Publicidad

Pagés Mañay dispersó el 100% de la gran oferta de maquinaria

En momentos que no hay oferta, la firma hizo un buen remate

Remate Pagés.JPG
Condujo los negocios Carlos Pagés Pineda y su equipo

Un buen remate de maquinaria realizó en la jornada de ayer el escritorio Pagés Mañay Negocios Rurales en su local “Rural de Dolores”.

Con buen marco de público, procedente de prácticamente todas partes del país, en un día primaveral, soleado y muy caluroso, se concretaron con éxito las ventas de la voluminosa oferta puesta a consideración del mercado.

Los negocios fueron conducidos por Carlos Pagés Pineda, secundado por su hijo Juan Carlos y demás integrantes de la firma rematadora. Algunos de los principales valores, fueron los que se detallan:

Sembradora John Deere 1890 13 mts: US$ 88.000.

Plantadora Giorgi precisa 8000: US$ 22.000.

John Deere 1850 11mts: US$ 30.000.

Tanzi 26 líneas: US$ 16.000.

Tractores: John Deere 8560 articulado: US$ 40.000.

Tractor JCB 220 hp: US$ 40.500.

Case 105 hp: US$ 20.000.

John Deere 6810: US$ 26.000.

Forwarders: John Deere 1710: US$ 135.000, forwarder Ponse Búfalo: US$ 150.000, otra Ponse Elephant: US$ 120.000.

Camiones VW 17190: US$ 58.000, Mercedes Benz Atego 2425: US$ 65.000, VW 15180: US$ 44.000, Mercedes Benz 1314, con volcadora: US$ 18.200.

Vibrocultivor 13 mts: US$ 18.000.

Disquera John Deere 66 discos: US$ 11.100.

Subsolador 4 púas: US$ 8.000.

Rotativa John Deere 2 hélices: US$ 5.000.

Al finalizar el remate, el martillero Carlos Pagés Pineda sostuvo que “tuvimos una buena oferta en un momento en el cual el recambio se ha puesto pesado por la falta de maquinaria cero horas y donde se dan demoras en las entregas”. Por ello, el principal de la firma rematadora aseguró que “quedamos conformes con las ventas y valores obtenidos”.

En otro sentido, Pagés Pineda informó que “ya estamos trabajando para la feria ganadera del próximo jueves 23 y el gran remate de la cabaña San Gregorio Ganadera Ltda., del 29 de setiembre en la propia cabaña.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
Desde la hora 8,30, en Vía Disegno y en vivo por VTV Rural y la App del consorcio
Rechazo categórico a la suspensión de exportaciones en pie para faena inmediata
La medida obedece a la situación que atraviesa la industria frigorífica en el país y se levantará cuando el presidente Orsi o el ministro Oddone lo consideren
Según Ricardo Pigurina, el pago adelantado y el valor actual de la hacienda condicionaron la participación. La operación refleja los cambios que atraviesa el mercado de tierras en el norte
El director de Agro Oriental analizó la coyuntura del mercado ganadero, marcada por la faena de corrales, la escasez de novillos pesados y una reposición firme con menor oferta

Publicidad

Publicidad