Publicidad

Nueva baja de precios para los lácteos en noviembre

En la primera subasta mensual de Fonterra

Leche en polvo.
A close-up shot of baby milk formula with a plastic measuring spoon.
AlasdairJames/Getty Images

El precio de los lácteos mostró una nueva caída en la primera licitación de noviembre de la neocelandesa Fonterra, con valores de leche en polvo a US$ 3.300.

El Índice Promedio para todos los lácteos cayó 3,9% respecto al registrado en el último remate de noviembre, cerrando a US$ 3.537 por tonelada. A su vez, el volumen comercializado, siempre en las mismas fechas de la comparación anterior, descendió 1,8% (fueron 28.867 toneladas).

Respecto a la leche en polvo entera, el principal producto de exportación de Uruguay, los contratos a futuro manejaron un precio mínimo de US$ 3.248 y máximos de US$ 3.412 por tonelada. En todos los casos hubo baja de precios comparando con los contratos anteriores.

En leche en polvo descremada se siguió la misma tendencia, con US$ 2.965 y US$ 2.979 por tonelada, respectivamente.
En la subas de ayer, la leche en polvo entera se pagó US$ 3.279, lo que marco un descenso de 3,4% y la descremada cotizó a US$ 2.972, marcándose una caída de 8,5%. (Fuente: en base a Inale).

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) lamentó la decisión tomada por un tribunal mexicano que suspendió la importación desde México de carne de cerdo brasileña ante una petición hecha por la Opormex
Marfrig Global Foods, líder mundial en producción de hamburguesas y una de las mayores empresas de carne vacuna del mundo, anunció una nueva fase del Programa Verde+, lanzado en julio de 2020 con el objetivo de acelerar su compromiso de establecer una ganadería 100% baja en carbono, libre de deforestación, inclusivo y más productivo y rentable

Publicidad

Publicidad