Publicidad

Grupo chino WH Group busca expandir su actividad en Europa

Diversifica mercados para no depender tanto de sus ventas en Estados Unidos y China

Logo del grupo.

WH Group es una firma china que se sitúa entre las principales operadoras de carne de cerdo de China. Destaca además por ser la propietaria de la compañía cárnica estadounidense Smithfield Foods. En nuestro país, hace tiempo fue propietaria de parte de Campofrío.

La empresa comenzó un proceso de reorganización de su actividad que pasa por expandirse en el continente europeo buscando reducir su dependencia de la situación del mercado estadounidense y de China de donde saca el 90% de su facturación.

De momento la firma ha vendido su firma de aditivos e ingredientes Saratoga Food Specialities a Solina Group a través de su filial Smithfield Foods, en una operación valorada en 587 millones de dólares, recoge Nikkei Asia.

Pero la firma también busca seguir su expansión por el continente europeo. Está presente desde el año 2017 en Polonia donde tiene participación en el 33% de las plantas que el Grupo Pini tiene en dicho país. Además tamibén controla Mecom Group que opera en Eslovaquia y Hungría.

Según el presidente de la compañía, Wan Long, el objetivo es seguir creciendo en Europa tanto en carne de cerdo como en aves. Así lo aseguró en una rueda de prensa on line el pasado mes de agosto. El continente europeo supone hoy en día el 10% de su facturación. (Fuente: Eurocarne).

Desde la hora 8,30, en Vía Disegno y en vivo por VTV Rural y la App del consorcio
Rechazo categórico a la suspensión de exportaciones en pie para faena inmediata
La medida obedece a la situación que atraviesa la industria frigorífica en el país y se levantará cuando el presidente Orsi o el ministro Oddone lo consideren
Según Ricardo Pigurina, el pago adelantado y el valor actual de la hacienda condicionaron la participación. La operación refleja los cambios que atraviesa el mercado de tierras en el norte
El director de Agro Oriental analizó la coyuntura del mercado ganadero, marcada por la faena de corrales, la escasez de novillos pesados y una reposición firme con menor oferta

Publicidad

Publicidad