En la edición 298 del remate de Pantalla Uruguay, se comercializaron 3.359 vacunos, el 97,17% de los ofertados, como siempre con negocios al contado y asistencia de banco Itaú. “Anduvo muy bien, con muy buena demanda, con varias categorías que se colocaron en su totalidad”, analizó Alejandro Dutra. El presidente del consorcio destacó la venta de los terneros, que hicieron US$ 3,12 el promedio, 580 dólares al bulto. “Obviamente con una ternerada que estaba más pesada esta época del año, que se comercializó con mucha avidez, tanto para el castrado como el entero”, dijo Dutra.
Y la vaca de invernada, se vendió a 2,07 de promedio, 825 al bulto, “también con suma avidez y puja”.
Por todo ello, Alejandro Dutra se mostró conforme y analizó que “se nota que hay optimismo en el mercado, se nota que la gente está pensando en el mediano y hasta el largo plazo”. En ese sentido dijo que “se esperan por lo menos un par de años ganaderos buenos en Uruguay y eso se transmite en el mercado”.
Proyectó un segundo semestre que va a tener firmeza. “Obviamente dependemos de lo que vaya a pasar con la carne, que hoy se ve como algo muy positivo también. Con la industria, hablando de muy buenas colocaciones”.
Pizarra.
El detalle de los valores máximos, mínimos y promedios en dólares, fue el siguiente: 96 terneros menos de 140 kg (100%): 3,54, 3,50 y 3,53 (0,2% respecto al remate anterior) (467 al bulto); 493 terneros entre 140 y 180 kg (100%): 3,33, 2,88 y 3,20 (-2,3%) (508); 748 terneros más 180 kg: 3,45, 2,60 y 3,04 (7,2%) (642); 1.337 terneros (100%): 3,54, 2,60 y 3,12 (4,6%) (580); 541 novillos 1 a 2 años (100%): 2,87, 2,56 y 2,77 (4,0%) (878); 127 novillos 2 a 3 años (100%): 2,81, 2,65 y 2,76 (9,1%) (876); 39 novillos Holando (100%): 1,92 (4,9%) (426); 839 vacas de invernada (90%): 2,21, 1,93 y 2,07 (8,2%) (825); 476 piezas de cría (100%): 565, 474 y 512 (6,3%) (512).
Hoy viernes, desde la hora 9: 1.225 terneras, 483 terneros y terneras, 841 vaquillonas sin servicio de 1 a 2 años, 301 vaquillonas sin servicio de 2 a 3 años, 32 vaquillonas sin servicio de más de 3 años y 1.467 vientres preñados.