Publicidad

Descubren gen que multiplica peste porcina africana

Científicos de Edinburgo generaron este avance

La carne suína es la proteína básica en muchos países del mundo.

Investigadores del Instituto Friedrich Loeffler (FLI) de Alemania y del Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo publicaron un trabajo en Scientific Reports en el que han descubierto un gen crucial para la multiplicación del virus de la peste porcina aficana (PPA), enfermedad que viene complicando a muchos países exportadores.
La investigación proporciona nuevos conocimientos importantes sobre la estructura del virus de la enfermedad que pueden constituir la base para desarrollar un tratamiento adecuado.
Excepto recientemente en Vietnam, hasta el momento no existen vacunas ni opciones de tratamiento aprobadas internacionalmente contra la PPA
La investigación proporciona nuevos conocimientos importantes sobre el desarrollo del virus de la peste porcina africana. Estos pueden servir como base para futuras investigaciones. En particular, el gen encontrado proporciona una base para el desarrollo de una terapia de control eficaz contra las infecciones por peste porcina africana y posiblemente también para la cría de razas de cerdos resistentes a la peste porcina africana. (Fuente: en base a Eurocarne).

Los remates 290 y 291 se realizarán el 10 y 11 de abril desde el Parque de Innovación del LATU, con transmisión en vivo y preofertas habilitadas. La oferta incluye terneros, novillos, vacas de invernada, piezas de cría y vientres preñados
El Ministerio de Comercio chino evalúa medidas para proteger su producción ganadera local. Uruguay expuso su posición a través del embajador Fernando Lugris y del presidente del INAC, Gastón Scayola

Publicidad

Publicidad