Publicidad

Precio de leche al productor llegó a US$ 0,41 por litro

Mejoró el mes pasado, según datos generados por Inale

Lechería, tambo, vacas lecheras, Holando
Lechería. El mercado mundial espera las compras de China.

El precio de leche al productor cerró noviembre en US$ 0,41 por litro o $ 16,5, fortaleciéndose 15% medido en dólares y 6% medido en pesos, siempre tomando como base diciembre de 2021 y octubre de 2022. Los datos fueron publicados por el Instituto Nacional de la Leche, organismo rector de la política lechera en Uruguay.

El precio de los sólidos subió 3% en las mismas fechas de la comparación anterior y quedó en $ 224,4 por kilo. Grasa y proteína, son los sólidos que conforman la leche y por los que paga la industria, tornándose en la base de los productos que elabora.

La remisión local de leche a planta sigue cayendo. En noviembre se remitieron 194 millones de litros. En el acumulado anual a noviembre de 2022 se alcanzaron 1.902 millones y en los 12 meses fueron 2.088 millones, según los datos del Inale.

Mercado. Con las producciones de Sudamérica dependiendo del mercado chino y con la menor participación en el mercado del gigante asiático, los precios de los lácteos siguen cayendo.

Mirando para adelante, los analistas de Rabobank dicen que los fundamentos del mercado mundial subyacente siguen sesgados a la baja, según publicó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina. Mucho depende de las políticas internas chinas y de una resiliencia más amplia para la demanda de productos lácteos. El crecimiento más débil de la oferta ha mantenido los precios de los productos lácteos relativamente elevados, pero se vislumbra un crecimiento frágil, aunque depende de una reapertura significativa de China en el nuevo mundo posterior a la pandemia de Covid-19.

Reunión estaba pendiente desde el mes de septiembre
Con lista única, las elecciones se realizan el martes 28, en Puntas de Valdés, en un momento de dificultades por la sequía y suba de costos
Las elecciones se realizan el 28 en Puntas de Valdéz, en un momento crítico para la lechería
Se lanzó la Red Tecnológica de la Cadena Láctea
Indicador promedio en US$ 3.403, un ajuste a la baja del 0,7%
El Instituto Nacional de Colonización y MEVIR firmaron un acuerdo y anunciaron la ejecución de 22 salas de ordeñe en los departamentos de Colonia, Florida y Soriano
Piden que Conaprole “genere instrumentos financieros”
Se exportó por US$ 90,5 millones FOB y la mayor facturación correspondió a leche en polvo entera
Repunte de leche en polvo entera que llegó a US$ 3.329
Reactiva planta quesera en Nueva Helvecia, puede fraccionar producto y armará cuenca
Los parámetros de valorización de sólidos se mantienen

Publicidad

Publicidad