Publicidad

El túnel que une rieles, historia y paisaje en el norte del país

Con más de 130 años de historia, el túnel de Paso del Cerro mantiene su papel en la línea férrea y se prepara para recibir visitantes, combinando memoria con naturaleza y cultura

El túnel de Paso del Cerro, inaugurado en 1892, es el único túnel ferroviario del país y aún sigue activo en la línea Tacuarembó–Rivera, hoy reconocido también como Monumento Histórico Nacional.
El túnel de Paso del Cerro, inaugurado en 1892, es el único túnel ferroviario del país y aún sigue activo en la línea Tacuarembó–Rivera, hoy reconocido también como Monumento Histórico Nacional.<br/>

Ubicado en el kilómetro 466 de la vía férrea que une Tacuarembó con Rivera, en la zona de Bañados de Rocha, se esconde el único túnel ferroviario del país: el túnel de Paso del Cerro. Fue inaugurado el 5 de febrero de 1892, luego de un año de trabajos en los que ingenieros británicos de la Central Uruguay Railway Company y obreros locales se enfrentaron al desafío de perforar la roca para que los rieles avanzaran hacia el norte. La solución fue un pasillo revestido en piedra de poco más de doscientos metros, que desde entonces acompaña el retumbar metálico de cada tren que lo atraviesa.

Para el Uruguay de fines del siglo XIX esta obra representó una rareza. Por un lado, porque en un territorio predominantemente llano nunca había sido necesario construir un túnel. Por otro, porque en la época las vías férreas solían adaptarse al relieve y evitaban grandes intervenciones. Sin embargo, en este punto geográfico la mejor alternativa fue abrir paso bajo la piedra sin desviar demasiado el trazado original.

En 2008, el Estado lo declaró Monumento Histórico Nacional mediante la Resolución 442/008, reconociendo no solo su singularidad arquitectónica, sino también el esfuerzo que implicó para la época. Hoy, el túnel sigue activo dentro del ramal Tacuarembó–Rivera, la única línea de pasajeros en funcionamiento de AFE. Allí circulan dos frecuencias semanales, los lunes y viernes, con salida desde Tacuarembó a las 7 de la mañana y retorno desde Rivera a las 17 horas. También pasan trenes de carga con madera destinada a UPM, aunque sin calendario fijo.

El túnel de Paso del Cerro, inaugurado en 1892.

Actualmente se desarrollan obras para potenciarlo como atractivo turístico. En la cima se proyecta un estacionamiento para visitantes y en cada boca se construyen miradores que permitirán apreciar la estructura. El acceso a esos puntos panorámicos contará con senderos interpretativos de flora nativa, lo que suma valor al combinar la historia ferroviaria con la experiencia cultural y natural del entorno.

Más de 130 años después de su inauguración, el túnel de Paso del Cerro continúa en servicio en la línea Tacuarembó–Rivera y se perfila como un nuevo polo turístico. Su presencia no solo recuerda el esfuerzo constructivo del siglo XIX, sino que también enlaza pasado y presente en la historia ferroviaria del país.

Publicidad

Publicidad