
El primer programa de streaming agropecuario de Uruguay estuvo presente en la exposición Rural del Prado 2025, transmitiendo su quinto episodio desde La Peña de Valdez, con la presencia de más de 17 invitados que acompañaron la instancia.
La producción, encabezada por Virginia Mailhos, Tati Inthamoussu y Diego Anselmi, seguidos por todo el equipo de la Sociedad Rural de Río Negro y la Universidad ORT, estuvo trabajando desde primera hora de la mañana para transformar la tarde de La Peña de Valdez, en una de streaming y encuentros.

La idea original era realizar la actividad en el palco oficial de ARU, pero frente a los pronósticos climáticos desfavorables, la Sociedad Rural de Río Negro tuvo que volcarse a una nueva opción, y es allí donde la gente de La Peña de Valdez, El Rancho Bar y ARU tuvieron la gentileza de acoplarse a los cambios.

Para este episodio, la idea fue nuclear diferentes personalidades de Montevideo e interior, hombres y mujeres y de distintos “palos”, para conversar acerca de cómo viven la semana del Prado.

“Encuentro”, dijo Juan Carlos López cuando se le pidió que definiera el Prado en una palabra, impulsado por los comentarios de una joven estudiante de ORT que le hizo una nota antes de comenzar el programa.

A lo largo de los 5 bloques del episodio, pasaron por los micrófonos de La Sede personajes con distintos intereses.
En el comienzo, se buscó dar valor a la historia, a la experiencia y a varias personas que ya tienen muchas ediciones de Expo Prado en sus espaldas. Allí participaron Juan Carlos López, Daniel Dutra, Roberto Cabrera y Beltrán Aguerre, este último productor ganadero de 93 años.

En el segundo bloque, el foco estuvo en las pistas, tanto bovinas como equinas. Participaron Mauge Montans, Santiago Sanguinetti, José María Bentancur, Isabel Etchandy y Maite Garmendia.

Luego, el turno fue para la institucionalidad en el mundo agropecuario y algunos sellos distintivos de cada exposición. Ahí estuvo el cura Juan Andrés “Gordo” Verde, Santiago Soares de Lima y Rafael Ferber, acompañados nuevamente por Lopecito.

El cuarto bloque tuvo al mundo de las redes y la comunicación como protagonistas, con Delfina Valdés y “Pepe” Frade, acompañados por Rafael Normey.

El cierre fue con música, participando Mauricio Malo y Gabriel De La Rosa, conocidos como Los Trasnocheros, autores de “Amor de una Peña”, canción que gozó de una altísima popularidad en la semana del Prado y Jose Damiani, acompañada por la guitarra de Santiago Soares de Lima.

El episodio está disponible en el canal de Youtube de la SRRN y sus redes sociales.