Publicidad

CAF: Preocupa tipo de cambio y pérdida del poder adquisitivo

Las cooperativas “tienen sólidos principios y valores”

nota 1.jpg
Asamblea. Presidente Lacalle escuchó los reclamos de CAF.

Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) reiteró su preocupación “por la evolución del tipo de cambio y sus consecuencias sobre el sector agro exportador”, según remarcó el presidente de la institución, Pablo Perdomo, al cierre del último Consejo Directivo de 2022 celebrado con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou y otras autoridades del gobierno, en el Club Esparta de Colonia Valdense. La actividad fue coorganizada por las cooperativas Colaveco, Cradeco y Sociedad de Fomento de Colonia Suiza.

“La pérdida del poder adquisitivo de los productores se está notando. Los productores somos los primeros en sentir los impactos negativos de esta política cambiaria“, destacó Perdomo en su oratoria al cierre de la actividad.

Valoró el trabajo de las cooperativas socias, que trabajan activamente y con compromiso en pos de la sostenibilidad ambiental en el sector agro alimentario. “Queremos ser aliados estratégicos para una mejor performance ambiental, habrá que aplicar los estímulos económicos necesarios”, remarcó el dirigente agropecuario.

El presidente de CAF también subrayó el gran aporte que realizan las cooperativas Cradeco, Colaveco y la Sociedad Fomento de Colonia Suiza, dinamizando el departamento de Colonia. A su vez, Perdomo destacó también que las cooperativas “tienen sólidos principios y valores”, siendo gestionadas profesionalmente para ser rentables, innovadoras y sostenibles. “Tienen en su ADN la responsabilidad social, ambiental y económica. Proponen relaciones justas, respetando la identidad y la cultura local”, sostuvo Perdomo.

Son 10.000 los productores integrados a CAF, mostrando el potencial del cooperativismo agrario uruguayo. “Es la única herramienta que tenemos para que el desarrollo traiga una mejor calidad de vida para todas las personas”, dijo a modo de mensaje Ariel Guarco, presidente de Alianza Cooperativa Internacional (ACI).

Los jóvenes cooperativistas leyeron y entregaron una proclama al presidente Lacalle Pou. Fue leída por Micaela Waller y Matías Allegretti (jóvenes referentes y delegados de CAF en la Comisión Honoraria de Juventud Rural). “La actitud y visión cooperativa es muy moderna, no solo es producir más, es escalar intelectualmente”, dijo el primer mandatario.

En su Congreso Anual, la Federación Rural pidió un acuerdo nacional para aprovechar el potencial hídrico y el gobierno remarcó el compromiso con el agro
Destacan accionar del cooperativismo en Uruguay
Encabeza la lista de unidad que se presentará en el Congreso el próximo sábado en la Rural de Durazno
Se trata de una instancia clave que busca apoyar el fortalecimiento de la institucionalidad para el cooperativismo chileno
A través de un comunicado, CAF manifestó su "total respaldo a nuestra socia: Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole)"
Bajo el lema "Sembrando nuevas generaciones para el cambio", la gremial de jóvenes presentó las nuevas autoridades para el período 2023-2024
En el marco del Día Internacional de la Mujer
Celebró su Primer Consejo Directivo y se habló sobre riego
Encabezará lista en las elecciones del mes de abril próximo
Ministro Mattos admitió la pérdida de competitividad
En la jornada se celebró la primera reunión oficial de la Comisión con la participación de autoridades de las instituciones vinculadas a la juventud rural y jóvenes de las organizaciones, que la integran

Publicidad

Publicidad