Publicidad

Preparan Simposio vinculado con el campo natural

Será en mayo del 2020 y tendrá a Uruguay como sede.

ganaderia.jpg

Ganado vacuno en el campo.

Uruguay será sede de un simposio en gestión sostenible del campo natural, donde participarán expertos nacionales e internacionales. La actividad se desarrollará en mayo del 2020 y es organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) y la Facultad de Agronomía (Udelar).

El Simposio se realizará con el objetivo de fortalecer las capacidades de las organizaciones del sector público, privado y de la sociedad civil, en diseño e implementación de políticas, estrategias, marcos regulatorios y planes de inversión nacionales que apoyen el desarrollo inclusivo y sostenible del sistema productivo basado en campo natural.

En paralelo se desarrollará un curso de actualización, donde se pondrá foco en la evaluación del estado de conservación del campo natural y se dictará de forma presencial en marzo del año 2020. Estará destinado a estudiantes de grado, profesionales y técnicos vinculados al sector, según comunicó FAO.

Desde inicios de 2019, CAF y la FAO trabajan conjuntamente en la ejecución del proyecto “Evaluación participativa de la degradación de la tierra y la gestión sostenible del sistema de pastizal”, del que también participan otras instituciones: Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Comisión Nacional de Fomento Rural, Facultad de Agronomía de la Udelar, Asociación Uruguaya de Ganaderos del Pastizal, Alianza del Pastizal e Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

La iniciativa fomenta el intercambio entre la academia, los productores y los técnicos en un tema estratégico para el país. El objetivo final del proyecto es generar un protocolo que permita evaluar la degradación de pastizales y/o identificar las situaciones de manejo sostenible en Uruguay de manera de tomar decisiones informadas que lo promuevan y sensibilizar al resto de la sociedad.

El campo natural es un insumo básico para la ganadería uruguaya destinada a la producción de carne. Es donde está mayoritariamente el subsector de la cría, la máquina de producir terneros, que son los futuros novillos productores de la carne natural que exporta Uruguay.

Guillermo Crampet
La centenaria gremial recibió este lunes en la Herradura al presidente y al vicepresidente del Instituto Nacional de Carnes

Publicidad

Publicidad