Publicidad

Precio de la carne bovina bajó y ayudó a contener la inflación

En junio el Índice de Precios al Consumo registró una variación mínima del 0,02%.

4804mz4inwss-1024x672.jpg

Foto AFP.

Durante los primeros seis meses del año el precio de la carne vacuna registró una baja en promedio de 1,49%, como consecuencia de la reducción de algunos cortes como el asado de tira (-15,34%), vacío (-6,59%) y falda (-4,59%).

A excepción de los meses de marzo y abril, en los cuales se registró un aumento, en los otros cuatro meses del año el precio de la carne vacuna ha registrado variaciones a la baja, explicó el Instituto Nacional de Carnes (INAC) en su informe semestral.

En el mes de junio el precio al público de todas las carnes registró una variación a la baja de 1,56%, destacándose la disminución en el precio de la carne fresca vacuna de 2,61%.

El corte que más se abarató en dicho mes fue el asado de tira, que bajó 6,46%, seguido del vacío (-3,81 %) y la falda (-3,28 %).

Esta baja en el precio de la carne ayudó a contener la inflación. De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en junio el Índice de Precios al Consumo (IPC) registró una variación mínima de 0,02%, cerrando a 10,36 % en los últimos 12 meses.

Por su parte, en el primer semestre de 2020 los precios de la carne aviar y porcina, registraron un aumento en promedio de 3,80% y 8,36% respectivamente.

Guillermo Crampet
Pequeños productores de Cerrillos crearon una aplicación para ayudar a organizar las majadas
La meta es producir más carne ovina y lana natural de color
Bolivia está decidido en trabajar en la apertura de nuevos mercados para la colocación de carne vacuna, e inició gestiones para ingresar con carne vacuna a la cuota Hilton de la Unión Europea, el cupo cárnico de mayor calidad en el mundo.
La faena aumentó un 7% respecto a la semana anterior
La nutricionista estadounidense Diana Rodgers defendió el consumo de proteína animal, en una conferencia organizada por INAC en el marco de la Expo Prado
Hoy desde la hora 9 se ofrecen los ganados de cría
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, consideró que el Instituto Nacional de Carnes (INAC) volvió a pedir “cautela” mientras el Poder Ejecutivo analiza cómo afecta la concentración en la industria frigorífica, con el negocio global de Minerva que comprará 16 plantas frigoríficas, incluyendo tres de Marfrig en Uruguay
Para el desarrollo agroindustrial, apoyándose en proyectos de cooperación de carne ovina a nivel de tambos
Según los datos preliminares de Dicose, habrían 11.689.152 vacunos en el país
Convenio DGDR con SUL y MIDES, sigue mostrando los beneficios y afincando productores en la tierra
Brasil moderó los volúmenes de exportación de carne vacuna en las dos últimas semanas de agosto, a pesar de lo que el volumen alcanzó las 185.365 toneladas, 15% más que las 161 mil de julio, aunque por debajo de las 203 mil de agosto de 2022 y también de las expectativas que se habían generado por los elevados volúmenes embarcados en las tres primeras semanas del mes, que hacían pensar en exportaciones cercanas a las 200 mil toneladas.

Publicidad

Publicidad