Publicidad

Mercado sostenido y buenos valores en remate de Lote 21

Con banco Santander, además, se realizó la 1a. Lote Angus 21

Lote 21

El primer remate de Lote 21 en el mes de marzo, fue especial por incluir además la primera edición de Lote Angus 21, en forma conjunta con la Sociedad Criadores de Angus del Uruguay. Además de este marco especial, los buenos valores del negocio ganadero y el clima, jugaron su papel.

De la oferta se colocó el 97% en un marco de un remate donde primero se vendió la fila de ganado Aberdeen Angus (venta del 95%). Allí “se lograron promedios muy buenos. El ternero de 140 a 180 kilogramos de US$ 3,21; el de más de 180 kilogramos hizo US$ 3,04, dejando un promedio general de US$ 2,94”, señaló Alberto Gallinal, presidente de Lote 21.

Nelson Martínez Benia, Ana Acuña y Alberto Gallinal.jpg
Nelson Martínez Benia, Ana Acuña y Alberto Gallinal

“Toda la escalera de Angus tuvo un diferencial de precios, la gente paga la calidad, y esto se vio claramente”, afirmó Gallinal, agregando que en los lotes generales que se vendieron, “también se hicieron buenos promedios, en todas las categorías”. Resumió que fue “un remate muy dinámico, con excelentes valores, en un marco de una exposición particular”.

El escenario que se atraviesa en el mercado internacional de la carne y el valor del gordo, son dos de los factores que impulsan a este dinamismo que se atraviesa en el negocio de la reposición, y también un clima que viene ayudando.

“También hay poca reposición, la gente sigue metiendo kilos a los ganados, y los venden cuando se llega a un determinado peso”, expresó Gallinal.

Juan Pablo Pérez Frontini, Alberto Gallinal y Pieter Boutmy.jpg
Juan Pablo Pérez Frontini, Alberto Gallinal y Pieter Boutmy

Más cercanía. Realizar el remate en el centro del país, deja “un balance muy positivo. Estamos cerca de la gente, donde viene el productor, las cabañas y los diferentes actores del negocio”. Gallinal dijo que “Lote 21 tomó la decisión de venir a donde está la gente, que es un objetivo que ya tenemos desde hace tiempo, y esto deja un recompensa muy buena”.

En su afán de descentralizar los remates, el consorcio va a estar rematando en la Expoactiva Nacional, se ultimarán detalles con la Asociación Rural del Uruguay para rematar en Expo Melilla y nuevamente se rematará desde Buenos Aires, “nos movemos hacia donde va la gente, y tratamos de hacer cosas distintas”, afirmó el presidente.

Pizarra. En el remate de Lote 21 se vendió el 97% de la oferta. Los valores máximos, mínimos y promedios, en dólares, fueron: terneros hasta 140 kg: 3,90, 3,46 y 3,68 (437 al bulto); terneros de 141 a 180 kg: 3,50, 2,80 y 2,96 (502); terneros más 180 kg: 3,00, 2,57 y 2,83 (586); terneros generales: 3,90, 2,57 y 2,94 (556); terneras: 2,95, 2,34 y 2,67 (425); terneros/as: 3,00, 2,37 y 2,61 (497); novillos 1 a 2 años: 2,71, 2,34 y 2,57 (702); novillos 2 a 3 años: 2,40, 2,34 y 2,36 (922); vacas de invernada: 2,05, 1,95 y 2,00 (716); Holando y cruza Holando: 1,90 (598); vaquillonas de 1 a 2 años: 2,63, 2,26 y 2,43 (579); piezas de cría: 530, 422 y 481; vientres preñados: 880, 682 y 774.

En la venta Lote Angus 21, se comercializó el 95% de lo ofertado. Los terneros de 140 a 180 kg: 3,44, 3,01 y 3,21 (541); terneros más de 180 kg: 3,40, 2,70 y 3,04 (631); terneros: 3,44, 2,70 y 3,15 (620); terneras: 2,83, 2,55 y 2,69 (490); terneros/as: 3,10 (424); novillos 1 a 2 años: 2,67, 2,41 y 2,57 (811); vaquillonas 1 a 2 años: 2,50, 2,25 y 2,36 (666); vaquillonas sin servicio: 2,55, 2,15 y 2,42 (664); piezas de cría: 550, 495 y 521; vientres preñados: 920, 738 y 856.

Con salón colmado y buenos negocios, remató Lote 21, con financiación del Santander

Publicidad

Publicidad