Publicidad

Exitoso grupo ganadero uruguayo con nuevo proyecto en Paraguay

El confinamiento en Paraguay permite ganancias de US$ 120 por cabeza y resulta un negocio más atractivo que la cuota 481 y el encierre de terneros para la exportación en Uruguay.

076dd318-e472-41be-bf29-4dc9851c9ed5-1024x768.jpg

Rodrigo Fernández, gerente de Frigorífico Modelo.[/caption]

El gerente de Frigorífico Modelo afirmó que la ganadería en Paraguay está en un momento de “boom” previsible, por eso en la empresa han apostado al sistema de cría. Señaló que todavía “no se ve el diferencial de la genética como en Uruguay, pero con estos emprendimientos donde se logre terminaciones de pasturas con genética de Uruguay y con mezcla de Brahman o Cebú, la diferenciación será muy importante”.

“Hoy no se está pagando por terminación, pero cuando presentemos tropas bien terminadas vamos a pretender otro precio. Somos pocos en Paraguay haciendo este trabajo, pero a diferencia de Uruguay, por el momento no se castiga por la terminación del animal”, dijo.

Alimento. “Obviamente que el corral terminará con agricultura propia estimada en 150 a 300 hectáreas, lo necesario para su uso”, dijo Fernández, quien agregó que por el momento están “aprovechando el potencial agrícola de los campos linderos”.

Explicó que en mayo de este año compraron maíz a US$ 145 la tonelada puesto en el campo, cuando en Uruguay cotizaba a US$ 230 por tonelada. En Paraguay la agricultura menonita tuvo márgenes netos de US$ 510 por hectárea con el maíz.

Escuche a Rodrigo Fernández:

Guillermo Crampet
Para evitar intoxicaciones del ganado ayudadas por clima
Trabajarán en modalidad de arrendamiento
Hay menor presión de venta en el mercado ganadero
Se trata de Good Meat, perteneciente a la firma Eat Just, que ha pasado el corte de la FDA de forma previa para la venta de su carne de pollo obtenida en laboratorio
Estados Unidos está produciendo menos carne. En febrero, la producción de carne bovina bajó fuerte frente a la registrada en igual mes de 2022.
Los frigoríficos del Mercosur tienen nuevos desafíos, desde esta región se provee el 85% de la carne con este rito que importa Israel
Representantes de Confederación que cuenta con 800 mil afiliados, estuvieron con autoridades, productores e industriales
La Unión de Vendedores de Carne considera que carniceros, supermercados y abastecedores “deberían estar”
Primer Congreso reunió, en plena sequía, a 400 productores con expertos locales e internacionales
En pesos fue 16,9 y US$ 0,43 por litro, según datos de Inale
En el marco de la emergencia agropecuaria por la sequía, se tomaron nuevas medidas
Hay un llamado en curso por 3.000 toneladas de raciones destinadas a los terneros

Publicidad

Publicidad