Publicidad

En Estados Unidos autorizaron el segundo producto nacido a partir de células cultivadas

Se trata de Good Meat, perteneciente a la firma Eat Just, que ha pasado el corte de la FDA de forma previa para la venta de su carne de pollo obtenida en laboratorio

Producto GOOD Meat.

La Agencia de Control de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) autorizó la comercialización de un nuevo producto cárnico procedente de células cultivadas en laboratorio. Se trata de Good Meat, perteneciente a la firma Eat Just, que ha pasado el corte de la FDA de forma previa para la venta de su carne de pollo obtenida en laboratorio.

La compañía aseguró que es un paso crucial para ellos ya que supone conquistar un nuevo mercado, el de EE.UU., tras haber recibido anteriormente la autorización de Singapur.

“Desde que Singapur aprobó la venta de Good Meat, sabíamos que este momento era el siguiente. Estoy muy orgulloso de traer esta nueva forma de hacer carne a mi país y de hacerlo con el chef José Andrés”, dijo Josh Tetrick, cofundador y director ejecutivo de Good Meat y Eat Just.

“El futuro de nuestro planeta depende de cómo nos alimentemos… y tenemos la responsabilidad de mirar más allá del horizonte en busca de formas de comer más inteligentes y sostenibles. Good Meat está haciendo exactamente eso, ampliando los límites de las nuevas soluciones innovadoras, y estoy emocionado de que todos prueben el resultado”, dijo el cocinero José Andrés.

Avances. GOOD Meat obtuvo varias aprobaciones para sus productos a base de proteínas de pollo en Singapur en 2020, 2021 y 2023. Desde su lanzamiento, sus productos están en restaurantes de alta cocina, puestos de vendedores ambulantes, a través de la plataforma de entrega a domicilio foodpanda y, más recientemente, mediante reserva en Huber's Butchery, uno de los principales productores y proveedores de carnes de alta calidad de Singapur. (Fuente: Eurocarne)

El Instituto de Bienestar Animal (INBA) desarrolla en Cerro Largo — uno de los cuatro departamentos seleccionados— desarrollando “Planes de Acción en el interior” , que consisten en el cumplimiento de una serie de pasos que apuntan al control de la sobre población canina y apunta a lograr una tenencia responsable.
La sequía pasa su factura con menores resultados de preñez, costos más altos y rodeos con menor estado
Desde Salto, la raza divulgó información de calidad, vendió bien los animales y exhibió un nivel superlativo.
Con más de 300 personas, palabras del intendente Lafluf y charlas de calidad, la empresa ratificó su crecimiento con orgullo y optimismo
Un nuevo apoyo a productores parte de la batería de medidas incluidas en la declaratoria de Emergencia Agropecuaria
Se está a la espera de la aprobación de medio ambiente, para lo que queda solo un plazo formal para que salga la habilitación
Mercado será firme si la actividad industrial es “normal”
Del 15 de junio y el 15 de julio del 2023 será la vacunación de las categorías bovinas nacidas en los años 2022 y 2023
Estamos entrando al invierno y será muy complejo cuando comiencen las heladas. La región también padeció una sequía y tampoco está en una buena condición como para importar fibras y subproductos. A la vez, los costos subieron”.
El socio fundador de Campo Mercado explicó el método de funcionamiento de la firma, donde productores que quieren vender pueden poner precio a sus lotes, compradores buscar lo que necesitan y posteriormente, decidir ambos si el negocio sirve o no, sin compromiso previo. Los ganados pueden ofrecerse sin la necesidad de que vaya nadie al campo a revisarlos antes, hay fideicomiso de garantía, certificación de cada lote, comisión de un 3% a comprador y vendedor y al final, el productor tiene la libertad de decidir para vender bien su ganado.
En Salto, los criadores de la raza redoblaron la apuesta y realizaron su clásica actividad que fue una de las mejores por la calidad y el volumen

Publicidad

Publicidad