Publicidad

Prevén crecimiento en superficie en los tres cultivos de invierno

Bayer lanzó nuevo herbicida con acción en trigo y cebada

Invierno
Gabriel Carballal

Este martes 24, con distintas exposiciones, entre las que estuvo la del Ing. Agr. Nicolás Lussich y otra sobre la problemática de malezas, se realizó una jornada en la Asociación Agropecuaria de Dolores para el lanzamiento de Mateno Plus, un herbicida pre emergente para control de malezas de hoja ancha y gramíneas (sobre todo raigrás) en trigo y cebada.

Mateno Plus es una triple mezcla de modos de acción, muy innovadora, difícil de lograr con al menos dos modos de acción para cada grupo de malezas. “Lamentablemente la tendencia en herbicidas es a tener menos cosas, por eso combinar esto en un herbicida efectivo probabilísticamente es difícil”, aseguró Marcos Carrera, principal de Bayer Uruguay, valorando el nuevo producto.

“Veo muy movido el panorama para la siembra de invierno”, expresó. “Van a crecer las áreas de los 3 cultivos, muy empujada por la colza que ya está casi toda instalada”, dijo Carrera.

En perspectivas puntuales de área desglosadas, dijo que para “la colza es difícil de saber el área exacta porque hay mucha semilla propia y con poca semilla hacés mucha área, en cebada el área va a estar entre 260.000 y 280.000 hectáreas según información de las malterías y la gran duda es el trigo”, y en este contexto los 3 cultivos determinarán “si son 700.000 o 900.000 hectáreas de invierno”, enfatizó. Recordemos que esta área en 2021 rondó las 650.000 hectáreas.

Para precios, “hay un escenario increíble”, pero el tema “costos es importante y también la devaluación del dólar que perdió valor relativo”, dijo Carrera. “Hoy en día estamos en una situación crucial, con optimismo, pero en un escenario con alta volatilidad por el conflicto entre Rusia y Ucrania, que hace difícil predecir”, cerró.

Están terminando las cosechas de soja y comenzando las de maíz de segunda, queda poca área de invierno por implantar

Publicidad

Publicidad