Publicidad

Últimas noticias sobre este tema
Es productor agrícola y prestador de servicios en la zona de Soriano y dice que con esta situación, “seguir haciendo soja y soja” no tiene demasiado futuro, además de que en esta campaña, por ejemplo, se necesitan rendimientos de equilibrio de 3.200 kilos en los cultivos de primera y 2.700 en los de segunda. Maness expresó que no le preocupa tanto el precio de los granos, sino más bien los costos productivos, afirmó que la colza dio la sorpresa como el cultivo de invierno con mejor performance productiva y de negocio en la última campaña y estableció que el mayor capital de su empresa es un equipo de gente conformado desde hace 25 años.
Con una cosecha récord de 1,7 millones de toneladas y exportaciones diversificadas, Uruguay se consolida como un referente en calidad y competitividad en el mercado global del trigo
El aumento en 2024 frente al año anterior fue de un 27%, con gran incidencia de los granos
La entidad del MGAP marcó rendimientos y áreas de la última campaña de verano
Colza y carinata sorprendieron con su performance, cebada y trigo en un año neutro o con empate
El trigo se consolida como el principal en área, seguido por la cebada y la colza
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) publicó su informe mensual de oferta y demanda mundial de productos agrícolas en diciembre, generando diversas reacciones en el mercado de granos. A continuación, un análisis exhaustivo de sus principales hallazgos y sus posibles consecuencias para el 2025.
Agricultores llevan un 58% de avance en la cosecha del área total
La edición de Agrotour permitió estimar la posible producción para los cultivos de invierno en distintas regiones del país