Publicidad

Innovación y sostenibilidad para sostener el negocio agrícola tras un semestre récord en rendimientos de cultivos

Soledad Etchegaray, gerente de Agroenfoque, dijo que hay que combatir precios bajos con sistemas productivos eficientes

Soledad Etchegaray.
Soledad Etchegaray.
Agroenfoque.

El primer semestre del año dejó rendimientos históricos para la agricultura en Uruguay. Los principales cultivos de verano—soja, maíz y arroz—alcanzaron rendimientos récord a nivel nacional, lo que refleja un desempeño excepcional del sector. Sin embargo, los resultados económicos fueron desiguales entre los cultivos, condicionados por la evolución de los precios de los granos.

Desde Agroenfoque, la gerente Soledad Etchegaray destacó que los logros productivos muestran que es posible reducir las brechas entre los rendimientos potenciales y los realmente obtenidos durante esta zafra. Este escenario plantea nuevos desafíos en el manejo agronómico y en la consolidación de sistemas productivos más eficientes, agregaron.

En cuanto a la actual campaña de invierno, el sector apostó con fuerza a las brassicas (canola y carinata), con una superficie importante sembrada. Según sus datos, cerca del 70 % de estos cultivos presenta un desarrollo uniforme y con buen potencial de rendimiento. Por el contrario, trigo y cebada muestran un progreso más lento y una implantación más dispar. En este contexto, con precios que no acompañan, lograr mayores rendimientos será la clave para alcanzar resultados económicos positivos, explicó Etchegaray.

A su vez, subrayó que su objetivo es contribuir a mejorar la productividad agrícola con productos que superen a los insumos convencionales, incorporando líneas de bioinsumos, enmiendas de suelo y servicios de diagnóstico. La apuesta por bioestimulantes, fertilizantes orgánicos y biológicos responde a la creciente demanda de soluciones sostenibles que permitan mantener la integridad ambiental sin renunciar a la eficiencia. Además, la empresa invierte en infraestructura logística para optimizar almacenamiento, producción y distribución, lo que se traduce en mejores tiempos de entrega y soluciones más personalizadas para los productores

De cara al próximo ciclo de verano, Agroenfoque se prepara para acompañar al sector con nuevas soluciones, "reafirmando su compromiso con la innovación y el crecimiento sostenible de la agricultura uruguaya", confirmó Etchegaray. El desafío será mantener altos niveles de productividad y rentabilidad en un contexto de precios internacionales que exige eficiencia y manejo agronómico de precisión.

Publicidad

Publicidad