El consignatario de ganado, Juan Böcking, señaló que el mercado de haciendas gordas “hoy no es el mismo mercado que teníamos hace 20 días atrás, aprovechando la ventana de la cuota 481, la industria aprovechó para posicionarse fuerte ajustando los valores”.
En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Böcking sostuvo que “hoy pedir precio por novillo es difícil, porque las industrias están alineadas en una baja, o sea no quieren salirse de los parámetros que se autoimponen”.
Al cierre de esta semana, desde la industria se propone US$ 5,10 para el novillo, y US$ 4,90 para la vaca, “si es pesada puede ser un poco más. Las entradas no son largas, están entre 8 y 10 días”.
A criterio del operador del mercado, estos precios del gordo “son convalidados en el mercado exterior, solamente ir a ver que La Caballada salió a decir que había perdido el 83% de la ganancia, lo cual quiere decir que el año pasado había tenido casi el doble de ganancia que este año, donde la misma fue de US$ 1 millón, o sea que la industria en realidad está con precios que se convalidan”.
“Quizás los números no son lo alegres que deberían de ser por los riesgos que se asumen, pero hasta hora el mercado sigue avalando unos precios en el eje de los US$ 5,00. Que la industria va a trabajar más cómoda y ganar más plata con un novillo a US$ 4,50 es lógico que sí, pero hoy no hay una oferta que pueda mantener un novillo muy por debajo de los US$ 5,00”, agregó.
Proyectando para noviembre, el consignatario señaló que la oferta seguirá sin ser fuerte, “hoy se faenan 50.000 cabezas por el corral, que tiene una incidencia muy fuerte”.