Publicidad

El precio de la soja cayó a su nivel más bajo desde julio

La posible recesión económica a nivel mundial hizo que el trigo y el maíz también acompañaran las pérdidas

soja
Manuela García Pintos

La oferta de soja comenzó a tener presión bajista en un mercado convulsionado por temor a una recesión mundial y el precio de la soja cayó a su nivel más bajo desde julio, mientras que trigo y maíz acompañaron las pérdidas de la mano de una demanda más débil.

En ese marco, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que debido a que la oleaginosa se encontró bajo la presión de la actual cosecha estadounidense y, además, la señal de una demanda externa débil cerró el día con pérdidas y tocó el mínimo que no se veía de hace mas de dos meses. El contrato con vencimiento en diciembre próximo cayó un 0,86% y la tonelada cotizó a USD 499.

Las ventas de exportación de soja estadounidense esta semana estuvieron un 23% por debajo del valor arrojado la semana anterior, según el USDA, lo que indicó una demanda débil e influenció a la baja las cotizaciones. Respecto a los derivados, el aceite cerró positivo tendiendo a la suba por un dinamismo mayor en la demanda, mientras que la harina cerró mixta, perdiendo hasta US$ 6/t, lo que también añadió presión bajista.

Por parte del trigo, el cereal finalizó la jornada con pérdidas de hasta 2,5%, de la mano del posicionamiento del mercado a la espera de las estimaciones de stocks finales de trigo que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos estimará la próxima semana con los números mundiales de cara al 2023, lo que tendió a debilitar al cereal.

El maíz también cerró la jornada en negativo, debido a un mayor temor de los operadores por una recesión global de cara al 2023 que pueda erosionar la demanda de materias primas basadas en alimentos y energía en los próximos meses, lo que tendió a influenciar a la baja los precios. A su vez, las ventas de exportación de maíz estadounidense cayeron un 56% con respecto a la semana previa y por debajo del extremo inferior de las expectativas del mercado, lo que también añadió sostén bajista.

Extraído de Agrofy News

El MGAP aclaró que el Paraquat esta "expresamente prohibido" su uso como desecante según Resolución 918/21
Es oriundo de Rincón del Pino, en San José, pero hace más de 40 años que se desempeña como productor agropecuario en el este del país, en los departamentos de Lavalleja y Treinta y Tres. Ferrari integra en sus rotaciones al arroz, cultivo que conoce muy bien, con la soja, el sorgo y ahora e maíz. Con el paso de los años, fue agregando la ganadería hasta ser un pilar fundamental de su esquema, produciendo su propio grano para un encierro o la fábrica de raciones. La diversificación le permite estabilidad y bajar riesgos, y en años secos donde el secano anda mal, las producciones de arroz serán muy buenas.
Estudiantes de todas partes del mundo llegaron a Uruguay a formarse en Big Data aplicado al agro: el futuro ya llegó y está en nuestro país
La falta de precipitaciones ocurridas desde el inicio de verano, pueden agravar el posible riesgo de persistencia de herbicidas en el suelo con potencial daño para las próximas siembras, advirtió el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).
Mostró potencial de la tecnología en Soriano
Maccio y Cia presentó las exposiciones del Ing. Agr. Esteban Hoffman acerca de la mejora en el uso del fósforo en las chacras y el Ec. Gabriel Oddone con las perspectivas económicas de cara a lo que se viene
Mirando el día después, cerró un nuevo día de Expoactiva
Este jueves, distintas actividades en torno a conferencias, demostraciones y un cierre entre amigos
Con nutrida presencia de consejeros y cooperativas de todos los departamentos del país, CAF sesionó en el stand de Calmer
Con más de 40 grados y esperando las lluvias de una vez por todas, abrió la muestra número 26 por primera vez en predio propio de la Rural de Soriano
En su tradicional jornada, mirando la siembra de invierno y próxima campaña de verano
Presidente Amorín Batlle aseguró que "el banco va a pagar lo antes posible"

Publicidad

Publicidad