Publicidad

Hereford y Angus de Santa Clara de Abella se vende el miércoles en Durazno

La tradición continúa... y más.

Cabaña “Santa Clara” de las hermanas Gabriela y Verónica Abella rematará el miércoles sus clásicos toros Hereford (mochos y astados)... Y sus Angus.

 

“Respetando lo que siempre decía mi padre (don Dardo Abella) que los toros tienen que ser largos y ahora cumpliendo con la fantástica herramienta de los EPD, presentaremos una torada muy representativa de la tradición de la cabaña”, aseguró Gabriela Abella.

Una torada que según Luis Comesaña está “pronta para trabajar, reproductores rústicos, bien pelechados, con sus datos de EPD y todas las garantías de la cabaña”.

Llegarán bien en un año complicado, donde tras la falta de agua, se dejaron los toros “flojos” en las chacras y el miércoles, en la Rural de Durazno, se ofrecerán con kilajes aproximados a los 700 kg, correctos para reproductores de 2 años.

Hereford. La oferta será de 90 toros mayoría mochos, pedigree y puros de origen, mayoría de 2 años y algunos de 2,5 años. Los de 2 años son producto de toros elegidos para la inseminación y de toros nacionales y propios de la cabaña.

Padres. Lo mas destacado en la inseminación, explicó Gabriela Abella, son el Revolution, “toro que sobre cualquier madre de la cabaña nos sorprendió el aporte positivo que dio a los valores de los EPDs, tanto en bajo peso al nacer como en crecimiento a los 18 meses, gran valor en área de ojo de bife y por supuesto destacados Índices de Cría, más un incremento en la pigmentación de los ojos”.

El Rock Solid, “nos aportó un peso al nacer por debajo de 1.0, muy buena AOB y el Índice de Cría entre el 5 y 50% del rodeo evaluado”.

Agregó que “contamos además con muchos hijos de nuestro padre de cabaña Sancla Anhinga 2, del conocido Anhinga Vick K 16 muy buscado por su tipo, musculatura y color”.

Angus. Se ofrecerá la segunda generación: 25 toros SA de 2 años negros y colorados. “Son hijos de Capitán, toro largo, profundo y lleno de carne”. También hijos de un toro descendencia Chief, colorado, “que da toros ágiles, profundos y modernos”.

Vaquillonas. Son 80 Pedigree y P de O de 2 y 2,5 años, sin servicio, con la preparación y peso adecuados a recibir servicio esta primavera. En su mayoría son mochas, bien pigmentadas y con buen peleche ya temprano en primavera.

Sanidad. Todos los toros van con Raspaje prepucial, con resultado Negativo. Mas allá de que la cabaña nunca ha tenido problemas en cuanto a las enfermedades de la reproducción, ha decido hacer de ahora en adelante dicho análisis para coberturas totales. Ademas vacunados contra Carbunclo, Clostridiosis y Queratoconjuntivitis.

Plazo. Como desde hace 20 años: 7 meses libres, 7% descuento por contado y flete gratis para toros. Vientres: 4 meses libres. Administración propia.

Remata. Escritorio Romualdo Rodríguez.

Pablo Mestre
Pablo Mestre
En la recta final de la zafra 2025, van 7.504 toros vendidos a un promedio general de US$ 4.119
Dos cabañas, cinco razas, un éxito. La Gran Campeona Brangus de la Expo Nacional 2025 se vendió en US$ 10.800. Remató Indarte y Cía.
Con una colocación total del 100% y un promedio general de US$ 3.637, la cabaña San Gerardo de García Pintos culminó la zafra 2025 celebrando su décimo año consecutivo en el Campanero. En un emotivo discurso, la familia agradeció a los productores, trabajadores y amigos que acompañan más de medio siglo de historia dedicada a la genética de calidad
La cabaña vendió 64 toros Angus a US$ 4.381, con destaque para el 50% de "Mariscal" vendido en US$ 20.400. Los 33 toros PI hicieron US$ 5.355 de promedoi. Los Polled Hereford promediaron US$ 3.289. Remataron Coco Morales y Asoc. y Zambrano & Cía.

Publicidad

Publicidad