Publicidad

En “Los Fernandinos” hubo 125% de ventas

Gran remate de los Angus de "La Tarambana" en Maldonado

La Tarambana.jpeg

Para marcar el éxito del remate de La Tarambana, en el remate denominado “Los Fernandinos”, basta mencionar que se dio el 125% de ventas. “Gracias a la virtualidad, que los remates por pantalla permiten, se puede de esta forma desafiar a las matemáticas”, analizó Alejandro Berrutti Risso, quien comentó que en el transcurso de la semana previa al remate se vislumbraba la alta demanda, ante esto, ni lerdos ni perezosos, el equipo de Berrutti UB&P propuso a la cabaña que llevara más toros.

Fueron 25 toros los que se comercializaron, de los 20 publicitados inicialmente, con un valor promedio de 2.962 dólares, un mínimo de 2.400 y un máximo de US$ 5.220, “por un toro colorado excepcional”. Berrutti aseguró que “fue una jornada de muchas celebraciones para La Tarambana, ya que además del éxito de los Fernandinos, se sumó el Campeonato en hembras Puro de Origen, logrado esa misma tarde de viernes en las pistas del local Conventos, en el marco de Expo Melo.

La cabaña de Jorge Barboza colocó el 100% de la oferta en venta virtual a cargo de Zambrano y Cía
Desde Rocha, remataron Romualdo & Cía y Birriel Hnos.
Desde el local Conventos de la Agropecuaria de Melo, remató Federico Rodríguez dos Santos
La CÍA Uruguaya de Brangus vendió sus toros a US$ 4.320 de promedio y El Tala sus Hereford a US$ 2.840. En Don Tito, remató Valdez y Cía.
En el propio establecimiento, en Salto, remató el escritorio Ruben F. Cánepa
En la Sociedad de Durazno, con los martillos a cargo de Andrade Rodríguez Ltda. y Megaagro
Desde la estancia rematan esc. Aramburu y Juan Vera
En estancia Santa Leopoldina, remata Juan Francisco Chiruchi.
Desde el mediodía, remata Zambrano, con Scotiabank.

Publicidad

Publicidad