Publicidad

Mercado del gordo en Argentina en un “sube y baja”

En cuarta balanza los valores del ganado gordo se sitúan en US$ 3,50 el novillo y US$ 2,30 la vaca

Mercado de Cañuelas

A poco más de una semana de la asunción de Javier Milei, como nuevo presidente de la República Argentina, el mercado ganadero ha enfrentado días de “sube y baja importante, las reglas de juego cambiaron notablemente”, comentó en primer lugar Gastón Paz, presidente de la Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado.

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, el consignatario argentino contextualizó esta situación de suba y baja en el mercado, indicando que “la semana anterior a la asunción del nuevo gobierno, los valores promedios del novillos estaban entre $ 950 y $ 1050 por kilo vivo en el mercado de Cañuelas. Luego de la asunción, hubo picos de casi $ 1700”.

Por otro lado, el presidente de la Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado, explicó que esta suba se dio en el marco “de una semana récord de entrada en el mercado de Cañuelas, de 38.600 cabezas, cuando estamos acostumbrados a 24.000 o 25.000, pese a esta oferta muy generosa, se generaron picos muy importantes”.

En una una semana el precio del novillo osciló con una suba aproximadamente del 50%”, afirmó Paz, que además comentó que posterior a ese pico el precio se devaluó en un 25%, lo cual afectó a todas las categorías, incluso a la vaca con destino a la exportación, que se sitúa su valor en torno a $ 900 en pie, lo cual traducido a cuarta balanza deja a las referencias en US$ 2,30 la vaca y US$ 3,50 el novillo.

Durante la semana en la cual se lograron los picos de precios, la industria tuvo una actividad “muy picante, en hacienda de exportación y hacienda de consumo, también es dable destacar que esa semana había mucha gente que no había vendido en semanas anteriores”, sostuvo Paz.

El presidente de la Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado concluyó haciendo referencia al mercado de la reposición, donde comentó que “en las semanas anteriores a la asunción del nuevo gobierno también descontó una mejora en el mercado, y los valores del ternero que estaban en $ 1500, tocaron picos de $ 2400, con una oferta limitada”.

Luego de la suba en el mercado del gordo, “es como que están todos los compradores y operadores levantando un poquito la presión compradora, y están expectante”.

Creciente oferta de carne porcina y aviar, puede perjudicar a la demanda de la proteína bovina
Las únicas precipitaciones de la semana serían el jueves y viernes en el suroeste del país

Publicidad

Publicidad