Publicidad

Mercado de campos en Argentina "en franco crecimiento"

Miguel Conte, operador argentino, analizó el mercado en Argentina, Paraguay y Uruguay

Foto campo.jpg
Según Agroclaro en términos generales el valor de los campos en Uruguay se encuentra con precios similares a los registrados en los años 2013, 2014, cuando alcanzaron sus máximos históricos. Además, la situación de inestabilidad en Europa y evolución de tasas de interés aumenta la demanda.

El director de Conte Bienes Raíces, Miguel Conte, sostuvo que el mercado de campos en Argentina “el trabajo está imposible gracias a Dios, hay muchísimo trabajo”.

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, el operador del mercado indicó que se viene de un franco crecimiento en los últimos 5 años, “pero este último año y el anterior se ha dinamizado bastante más, creo que tiene que ver con las expectativas, que en algunos casos se traducen en valor”.

En esta línea agregó que los campos del norte han tenido un crecimiento en su valor, mientras que en los de la región pampeana, sin crecimientos por el momento pero se nota una mayor demanda.

En términos políticos y económicos “entendemos que lo que nos espera sería algo mejor, por lo menos para el sector, entonces está muy dinamizado el mercado”, señaló Conte.

“Los compradores son gente natural del mismo mercado, en un 98% son los propios actores del sector agropecuario”, aseveró el operador, que además agregó que por el momento falta un tiempo para que los extranjeros vuelvan a operar.

Sobre referencias de precios, un campo de suelo 1 o 2, en zona núcleo (100 o 200 kilómetros de Rosario), se sitúa entre US$ 13.500 y US$ 15.500, “son valores muy base para un mercado que llegó a expresarse por encima de los US$ 20.000”, indicó.

Paraguay

La firma también tiene operaciones en tierras guaraníes, allí el Chaco paraguayo, “no tiene el grado de avance que debería de tener, porque el clima no está ayudando, porque sino estaría volando”.

“Hay muchísima actividad, nosotros estamos haciendo una labor muy fuerte de conciencia de valor. Nos está yendo bien, hay un mercado incipiente paraguayo de índole agrícola muy interesante, este año ya hemos concretado un muy buen volumen de negocios”, detalló Conte.

El director de Conte Bienes Raíces, destacó que una ventaja que presenta el Chaco, “es que vos podes convertir hectáreas ganaderas a agrícolas, haciendo un cambio de uso, lo cual es muy sencillo”.

“El futuro inmediato de la agricultura de la región, está en el Chaco”, afirmó Conte.

Los campos, en esa región de Paraguay, se comercializa en el eje de US$ 2.500.

Uruguay

En el escenario de un año electoral en nuestro país, “Uruguay y Paraguay están por fuera del posible impacto político, son países más tranquilos y previsibles”, indicó Conte.

Por su parte, los valores se han estabilizado, sin tener una suba constante, “la demanda siempre viene de parte de aquellos lugares donde todo lo recorrido ya lo han hecho, por ejemplo inversores argentinos invierten en Uruguay como refugio de valor”.

“Yo veo estabilidad para adelante en ambos países, en Paraguay y Uruguay”, concluyó el operador inmobiliario.

Publicidad

Publicidad