El presidente del Instituto Nacional de Carnes (Inac), Gastón Scayola, señaló que el momento actual que atraviesa la ganadería “es un excelente momento, aunque hay mucho ruido comercial en el mundo en cuanto a tarifa, pero eso no nos está afectando”.
En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Scayola sostuvo que en este escenario mundial, encuentra a Uruguay con buenos valores de precios y faenando bien, y un mundo que mantiene a los elevados niveles de demanda, con un Estados Unidos muy fuerte y China como la otra parte relevante cinchando muy bien”.
A nivel de expectativas, Scayola afirmó que son buenas, ya que la demanda continuará fuerte por parte de Estados Unidos, y China con una economía creciendo seguirá demandando carne ya que no se puede autoabastecer”.
“Creo que podemos esperar un 2026 muy parecido al 2025”, enfatizó.
En una foto ganadera que se muestra “interesante”, se abre el espacio adecuado para llevar adelante proyectos que permitan planificar a mediano y largo plazo, destacándose el Procría.
“No hay elementos que permitan adelantar que habrá una caída en el negocio, pero saber si estos niveles van a ser el piso para los próximos 10 años, es algo que no me animo a decir”, expresó Scayola.
Con respecto a la inserción internacional, y la posibilidad de que la Unión Europea aplique una salvaguarda en el capítulo agrícola del acuerdo con el Mercosur, el presidente del Inac sostuvo que a su entender “es un tema menor, y seguramente sea algo de uso interno para los países, para que algunos como Francia tenga más tranquilidad”.
Ley de Presupuesto: no es la intención modificar la integración de la Junta
“El Poder Ejecutivo no tiene en sus planes modificar la integración de la Junta, si fuera así se haría una propuesta de Ley independiente de esto”, afirmó, y aclaró que lo difundido se debe a errores en la redacción de la Ley, que no representa a la voluntad real
“Le propusimos al Ministerio retirar inmediatamente esos artículos de la Ley”, aclaró.
Un presidente de Inac enamorado del ovino y lo quiere potenciar
El presidente del Inac destacó que los valores para el rubro ovino “también son muy buenos” a pesar de la situación del sector a nivel interno.
Con un trabajo interinstitucional se buscará aprovechar el buen momento de la carne ovina para potenciar a este negocio. Entre otras cosas, se pretende implementar el uso de cajas negras y tipificación en la industria del sector.
En su currículum, Scayola cuenta con años de experiencia en el rubro ovino por su trabajo en San Jacinto, al respecto indicó: “me enamoré del rubro ovino, entiendo la importancia que tiene a nivel productivo y a nivel social para el país, y el Inac puede tener un rol diferencial en la carne ovina”.