Publicidad

El gran momento de los caballos Criollos en Uruguay

Una vez más los caballos Criollos demostraron sus cualidades y la evolución de la raza hacia una morfología funcional.

Pablo D. Mestre.

La Expo Otoño, organizada por la Sociedad de Criadores en la Rural del Prado, reunió a un gran número de reproductores y de criadores de todo el país en las diferentes actividades.

“El balance fue muy positivo por cuanto vinieron muchos animales y no solo eso sino que fue destacada su calidad genética”, analizó el Ing. Agr. Carlos Parietti Henderson.

El presidente de la Sociedad de Criadores aseguró que ello es reflejo de la realidad de la raza en el país donde “sigue en continuo crecimiento en número de animales inscriptos”, lo que se manifestará este año que “será récord el número de animales inspeccionados”.

Pero además, destacó lo que fue la instancia funcional de la muestra donde, en un hecho inédito, clasificaron cuatro caballos de cuatro cabañas uruguayas para la final del Freno de Oro en Esteio. “También esto marca lo que es la superación tanto de caballos, como de jinetes, por cuanto los cuatro serán uruguayos”, dijo Parietti.

Por otra parte, también clasificaron los yuntas uruguayas para disputar el Campeonato Nacional de la especialidad en Argentina el año próximo.

Morfología.

El jurado fue Enrique Castells Ferber. La Gran Campeona y Campeona Yegua Mayor fue “Constancia Lonja 117” (Guampa Búho x Constancia Esperada (Arrayán Navideño), de cabaña “La Constancia” de Sapelli Gutiérrez Hnos.

La Reservada Gran Campeona y Campeona Potranca, fue “Figueira de Santa Marcia” (Indio do Boeiro x Arvore so do Carumbe (BT Angico do Junco), de cabaña “Santa Marcia” de Flavio Piegas. Tercera Mejor Hembra y Reservada Campeona Yegua Mayor: “Devota de Santa Marcia” (Indio do Boeiro x Touro Passo Melissa (BT Violino). La Cuarta Mejor Hembra y Campeona Yegua Menor fue “Cardenal Guerrera 219” (Triunfo do Puruna x Cardenal Coquetera 128 (Arrayán Navideño 340), de “El Cardenal” de Sapelli Stirling Hnos.

El Gran Campeón, Mejor Reproductor sin distinción de sexos, Campeón Padrillo Menor y Mejores Aplomos: “Espanto de Santa Marcia” (Indio do Boeiro x Camoati Bombacha (Imigrante de Santa Edwiges), de cabaña “Santa Marcia” de Flavio Piegas.

Reservado Gran Campeón y Campeón Padrillo Mayor: “Arrayán Legado 1105” (Guampa Buho x Constancia Esperada (Arrayán Navideño 340), de cabaña “La Constancia” de Sapelli Gutiérrez Hnos. El Tercer Mejor Macho, Reservado Campeón Padrillo Mayor y Mejor Cabeza fue: “Jagûel Jaque” (Tañido Canta Gallo x Butia Lua Nova (BT Butia), de cabaña “Septiembre” de Green Belt. Y el Cuarto mejor Macho y Tercer Mejor Padrillo Mayor fue: “Porá Porrón” (Guampa Zorzal x Porá Vizcacha (Mañanero Abanico), de cabaña “Santa María” de Carlos Parietti.

Freno de Oro.

Clasificaron cuatro caballos uruguayos. En las hembras: “Ilusionada Constancia 100” (Arrayán Navideño 340 x Constancia Boina 667 (BT Manolo), será el primer producto de cabaña “La Constancia” en estar en la definición de Esteio. Con la monta de Juan Miguel Vivo, fue el ejemplar uruguayo mejor puntuado (18,898).

También clasificó para la final (con 18,077 puntos y Javier Da Silva de jinete) “Quelén Provinciana” (Capella Oporto x Quelén Esa Negra (La Amanecida Espanto), poniendo así por segundo año consecutivo a cabaña “La Quebrada” de Aznárez Elorza Hnos. en Esteio.

Y en machos, en su segunda clasificación consecutiva, “Jagüel Hilton” 654 (RD Escorpiao x Jagüel Anaconda (BT Martini), (segundo con 18,859 puntos y Juan Pablo González de jinete) y hará que cabaña “Septiembre” de Green Belt SA esté por novena vez en la definición del Freno de Oro.

Y además clasificó para la final de Esteio (con 18,289 puntos y Matías Horta de jinete) “Pacífico Cholterón” (Colibrí Algún Día x Dormida Cholterona (Maquena Chuchoca), llevando por cuarta vez a cabaña “La Pacífica” a definir a Esteio.

Paleteadas. En la definición del Campeonato Nacional de Paleteadas, los ganadores fueron Carlos Parietti (Porá Ti Ti) y Daniel “Pica” De León (Porá Cascarilla), de cabaña “Santa María” de Parietti Henderson, con 116 puntos. En segundo lugar: Pablo Durán (Tape Victoria) y Juan Pablo Durán (Tape Veracruz), de cabaña “Santa Elena de Guarapirú de Roberto J. Mailhos, con 111 puntos. Y el tercer lugar, con 100 puntos, fue para Juan Salustiano Peirano (Amanecida Pichona) y Matías Horta (Pacífica Sencillita) de cabaña “La Pacífica”.

Gallinal.

La ganadora de la prueba de rienda “Dr. Alberto Gallinal” fue “Quelén Gala” (Quelen Boticario x Nativa do Inhanduva (El Trapiche T Maqui), de cabaña “La Quebrada” de Aznárez Elorza Hnos., con Javier Villamor y 54,5 puntos.

Segundo lugar para “Tape Brujo” (Tape Tan Tan x Tape Jesusa (San Remigio Huichichio), de cabaña “Santa Elena de Guarapirú” de Roberto J. Mailhos, con Soledad Ferreira de jinete y 47,5 puntos.

Y el Tercer lugar fue para “Tape Verónica” (Tape Palo Borracho x Tape Yatasta (Santa Cruz Incauto), de cabaña “Santa Elena de Guarapirú” de Roberto J. Mailhos, con Alejandra Pieroni y 47 puntos.

Lo que viene.

En la programación de los caballos Criollos para lo que resta del año, lo próximo será la Marcha Funcional de la raza, a realizarse desde el próximo domingo en Salto, denominada “Horacio Castells”, en homenaje al reconocido criador recientemente fallecido.

“Habrá un centenar de caballos: 96 hembras, 2 machos castrados y 2 padrillos, ante lo cual se tomó la decisión de dar fardos desde el inicio de la prueba y así no tener que prorratear el número de participantes”, informó el Ing. Parietti.

La prueba se largará el domingo 17 y la concentración será en Agropecuaria de Salto.

Por otra parte, en el mes de septiembre, se realizará la Marcha Funcional de la Ficcc, en Pehuajó, Argentina, en la que participarán entre 10 y 15 caballos de Uruguay.

El calendario marca para el mes de julio, seguramente en Tacuarembó, una clasificatoria de paleteadas brasileñas que llevará a dos yuntas para la definición del Campeonato brasileño en Esteio.

Además, durante todo el año continúa el Campeonato de Enduro de Criollos con actividades mensuales.

Y en lo que respecta a la Expo Prado Parietti afirmó que “es probable que si ARU así lo entiende, podremos hacer la Credenciadora, paleteadas, embreadas o alguna prueba si podemos”. También en el Prado volverán a realizar el remate Madres Superiores, junto con Hereford.

“Tenemos un año movido y es reflejo del crecimiento constante de la raza”, dijo Parietti.

Pablo Mestre
Pablo Mestre
Según datos de julio de este año, Hong Kong se ha convertido en el séptimo destino de la carne paraguaya
Lo anunció ministro Benech en reunión con las gremiales.
"Es una problema que desmotiva a todos porque no hay solución", resaltó el productor y exfutbolista de la selección uruguaya. Víctor D. Rodríguez, Durazno | El exfutbolista de Nacional y la selección uruguaya, Rodolfo "Pantera" Rodríguez, fue víctima una vez más de abigeato en el campo de Villa del Carmen (Durazno) en el que reside. Ya perdió 300 ovinos. En declaraciones a El País, Rodríguez indicó que anoche le carnearon 10 ovinos, aunque "van un lote". "Históricamente han robado. Son más los robos que el consumo o las muertes naturales de los animales acá. En los últimos años ha crecido bastante, este año vamos arriba de 300" ovinos que pierde a causa del abigeato, señaló. Consultado sobre si solamente su campo ha sufrido este tipo de delitos, Rodríguez dijo: "Tampoco soy el gil de la corona, nos roban a todos. Lo que pasa es que como hay mucha forestación, los demás, que tienen campos más chicos, tienen menos cantidad". De todos modos, "en proporción quizás a otros productores les robaron más que a mí. Si tienen 20 o 30, les roban cinco o seis y ya es el 20% de su producción". El golero campeón de la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental con Nacional en 1980 ya radicó la denuncia en la Policía, pero "ha sido tanto este año que a veces hacemos y a veces no hacemos". En este sentido, señaló que cuando son "uno o dos" ejemplares que pierde, prefiere no presentar la denuncia porque se "pierde tiempo" acudiendo a al comisaría. "Si falta una o dos ni denuncio, llamo al comisario o a la BEPRA (Brigada Especial para la Prevención y Represión del Abigeato) y les aviso 'mirá que nos faltaron dos'. Cuando es una cantidad medio violenta como en este caso ya no es para comer porque tengan hambre, ya es para comercializar", afirmó. Según Rodríguez, que es propietario de un establecimiento de ciclo completo de vacunos y lanares Ideal, en lo que va del año no se ha podido "hallar un culpable" en acción, es decir, saliendo o ingresando a una finca. "Sí han detenido en otros procedimientos". “Muchos han dicho ‘no digas nada’, pero yo prefiero decir, no me da vergüenza, porque acá se hace todo honestamente y digo lo que pasa”, señaló a El País. Escuche la entrevista con Rodolfo Rodríguez:
Una gran muestra de caballos Criollos fue la que se realizó en el marco de la Expo Minas, en el Campanero. Tuvo como jurados a Marcelo Moglia y Guzmán Vergara.
De Santa María de Parietti y La Quebrada de Aznárez Elorza Hnos. Rematan Dutra Hnos. e Indarte y Cía., con Itaú, desde el Hotel Cottage y en vivo por CampoTV y Directv.
Laboratorio Dilave busca mejorar servicio a usuarios.
Había detectado raptopamida en carne suína y vacuna.
Alta inscripción para 41° Congreso Mundial de la OIV.
En la última semana el valor medio de la carne ovina fue de US$ 4.974 por tonelada.
Federación Rural entiende, tras encontrarse en una estancia 5.528 caravanas sin colocar y existir denuncias de robos de ganado, que "la marca a fuego es lo único que le da propiedad al ganado".
Dadores de fletes pretenden pagar un 25 o 30% por debajo a la tarifas fijada por la Comisión de Transporte de Grano de la ITPC que busca contemplar los costos.
Singapur envió documentación para iniciar importación.

Publicidad

Publicidad