El martes pasado encaramos el rubro ovino desde la potencialidad que tiene en su incremento de la señalada y el impacto económico y físico que tiene en los sistemas. Allí se señalaba que por cada punto porcentual de incremento en la performance reproductiva incrementamos 0.6 kgs carne equivalente por hectárea y mejoraba en términos promedio 1 U$S/ha su resultado económico, es decir, por mejorar de 75% a 95% podemos mejorar 12 kgs de carne equivalente y 20 dólares nuestra producción por hectárea.
Hoy la propuesta es analizar un sistema exclusivamente de invernada ovina sobre área intensiva, 80% praderas y 20% campo natural, ya que puede ser una herramienta más que interesante para el reingreso del área agrícola al negocio ganadero. Sin dudas la problemática de estos negocios ha sido la economía de escala como lo puede ser tener que conseguir cantidades importantes de corderos para la compra (por eso la importancia del artículo anterior).
El planteo técnico de la invernada son dos invernadas cortas, una de enero a junio y otra de julio a noviembre/diciembre tal cual se muestra en el siguiente gráfico:

Gráfico 1 - Consultora Apeo[/caption]
En el análisis el precio del ternero se consideró 2.20 U$S/kg y el novillo gordo a 3.40 U$S/kg 4ta balanza, mientras que el cordero pesado se consideró 3.67 U$S/kg 4ta balanza y 1.69 U$S/kg la compra. Una forma de analizar la sensibilidad a los precios del cordero pesado se calcula a qué precio de esta categoría, manteniendo el precio de compra fijo igualará el resultado de la invernada vacuna. Los resultados se observan en el siguiente gráfico donde observamos que se debe dar un descenso en el precio del cordero gordo de 30% lo que significa un valor de 2.64 U$S/kg en 4ta balanza para igualar los resultados con el vacuno.

Gráfico 3 - Consultora Apeo
Consideraciones finales:
- El ovino es un rubro con una potencialidad muy grande para lograr buenos resultados económicos, tanto desde el incremento de la señalada como en la fase de invernada.
- Es un rubro que involucra menor capital si lo comparamos con el vacuno.
- Tiene problemas de escala, ya que, para que cifre hay que tener escala y con escala se puede perder eficiencia y se puede complicar para conseguir los corderos.
- Si se solucionan los problemas por todos conocidos (predadores, abigeato, producción de corderos, etc), sin duda estamos ante un rubro con un potencial muy bueno para el desafío que tiene el país de pasar el área agrícola marginal a pasturas.
