Publicidad

En Brasil no se convalida el aumento del precio de la carne ovina que exporta Uruguay, según Jorge Dimu

La situación no la enfrenta solo Uruguay, sino que también se repite en Chile y Argentina

Jorge Dimu, broker de carne

En la Asociación de Consignatarios de Ganado, el pasado lunes se marcó una referencia de US$ 5,48 para el cordero en promedio, mientras que la tonelada de carne ovina se ha incrementado en un 41% en lo que va del año, con un valor promedio de US$ 5.423, con este escenario el mercado para exportar carne ovina “es un dolor de cabeza, estamos debiendo todavía algunas cargas a los precios anteriores, y se ha probado hacer un contrato subiendo los precios con destino a JBS, y el mercado se ha parado frente a esto, la gente no puede pagar un incremento del 50%”, señaló Jorge Dimu, broker de carnes.

En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Dimu sostuvo que este escenario no solo le pasa a Uruguay, sino que también se repite con las compras que hacía JBS en Chile y en Argentina, “incluso están pensando en llevar a San Pablo carne desde Australia, pero eso es carísimo”.

En esta línea, el broker recalcó la necesidad de incrementar el volumen de producción en Uruguay, “y después ver cómo llevar al mercado, se puede ir subiendo de a poco, pero no así de disparatado”.

Proyectando la próxima zafra de consumo de cordero a nivel interno, el operador del mercado señaló que seguramente los valores dentro de Uruguay van a alcanzar a los valores a los que se exporta, y “lamentablemente creo que no vamos a tener cordero para fin de año, porque los valores son muy altos”.

“Si no se toman precauciones, se nos termina el cordero”, enfatizó.

De todas formas no se prevén cambios en lo que se refiere a la propiedad jurídica de la tierra

Publicidad

Publicidad