Publicidad

Últimas noticias sobre este tema
Los presidentes de la Asociación Rural del Uruguay y la Federación Rural se expresaron al respecto
En el cierre de la Expo Prado, el presidente de la ARU, trazó un mensaje cargado de definiciones económicas y políticas, reclamó competitividad y reglas claras para el desarrollo, y advirtió que las regulaciones excesivas pueden frenar la innovación y el crecimiento
Los registros genealógicos, la certificación internacional y la pasión por los caballos Criollos marcan la trayectoria de Guzmán Vergara Larrechea, director de Registros Genealógicos de ARU, referente en la modernización de sistemas y en la proyección genética del país
La Expo Rural Prado 2025 se está realizando en un gran momento ganadero uruguayo, con precios sostenidos y una primavera que asoma inmejorable. En ese marco, y a una semana que productores y gobierno hagan oir su voz desde el clásico palco de la Rural, surgen dudas en el sector por algunas iniciativas incluidas en el proyecto de Presupuesto enviado al Parlamento, que se suman a idas y vueltas en temas claves para la ganadería como la exportación de ganado en pie que generaron incertidumbres.
La Expo Rural Prado 2025 celebrará su 120ª edición en el marco del Bicentenario, con más de 1.400 reproductores en pista, galpones remodelados, un sector comercial colmado y fuerte presencia del gobierno y la política nacional
ARU, Federación Rural y CAF valoraron la caída del acuerdo entre Marfrig y Minerva, aunque reclaman una definición de Coprodec; INAC adoptó un tono más cauto ante la controversia