Publicidad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el trigo 2024-25 en Argentina tiene el potencial de lograr siembra récord

Se espera cerca de un millón y medio de hectáreas más que el año pasado

Trigo 2023
Trigo 2023
Gabriel Carballal

Se estima una siembra nacional de trigo de 6,92 M ha, 1,4 M ha más que hace un año. Perfiles cargados, buenos márgenes y la necesidad de mantener gramíneas en las rotaciones en el centro y norte del país, tras el impacto de la chicharrita, anima las intenciones trigueras y una siembra que puede ser un nuevo record argentino.

 El trigo 2024/25 tiene el potencial de lograr una siembra récord

Tras la campaña triguera del año pasado, que empezó con uno de los escenario hídricos más ajustados de los últimos 15 años (se lo comparaba con la siembra del 2009), esta vez se parte con los perfiles cargados.

¿Cuáles son las oportunidades y amenazas del trigo 2024/25?

Entre las oportunidades, en primer lugar hay que mencionar que las lluvias, que entorpecieron la cosecha gruesa durante marzo y abril, dejaron acumulados muy importantes tanto en el este como en el oeste de la …

¿Cuáles son las provincias que más hectáreas suman trigo? 

El 25% de aumento de área de trigo nacional muestra que el trigo vuelve a conquistar hectáreas en el oeste del país luego de la fuertísima sequía del año pasado, en el centro y norte.

A pesar de bajar el área sembrada, mejores rindes mantienen la producción de soja Argentina en 50 Mt. Está llegando a su fin la recolección de soja con un 99% de avance nacional. El final de la cosecha permite hacer ajustes a la suba en rindes de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa que permiten compensar caídas en Entre Ríos, Córdoba, Chaco y Santiago del Estero. 

Con la mitad de la cosecha de maíz levantada, comenzará a revelarse el daño en los tardíos por chicharrita

Con un 50% de avance de la trilla Argentina, se esperan que los granos de los maíces tardíos bajen su contenido de humedad para seguir la cosecha, aunque se empieza a adelantar la cosecha.

Extraído de: Valor Agro

En el acumulado de los primeros cinco meses, los envíos al exterior siguen siendo superiores a 2023

Publicidad

Publicidad