Publicidad

Paraguay: nueve frigoríficos habilitados para EE.UU

El Senacsa informó a Estados Unidos la habilitación de nueve plantas industriales para el procesamiento de animales y exportación de carne vacuna a ese mercado

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó a Estados Unidos la habilitación de nueve plantas industriales para el procesamiento de animales y exportación de carne vacuna a ese mercado, según se confirmó a Valor Agro.

Con esta aceptación, los frigoríficos podrán comenzar a producir a partir del 14 de diciembre para los primeros envíos.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó a Estados Unidos la habilitación de nueve plantas industriales para el procesamiento de animales y exportación de carne vacuna a ese mercado, según se confirmó a Valor Agro.
Con esta aceptación, los frigoríficos podrán comenzar a producir a partir del 14 de diciembre para los primeros envíos.

Las plantas habilitadas son Frigorífico Neuland, Frigomerc, San Antonio, Frigochorti, Frigochaco, Frigonorte, Guaraní, Frigorífico Belén, y Frigorífico Concepción. Quedaron fuera de la lista: Frigorífico Mussa y Frigorífico Concepción – MRA.

Paraguay va a ingresar a Estados Unidos en la cuota de terceros países de 64.900 toneladas, contingente que tiene como principal competidor a Brasil.

A la fecha, ya hay empresas que han cerrado ventas al mercado estadounidense y están esperando la fecha oficial para comenzar a producir.

La habilitación de las plantas a cargo del Senacsa se logró dado que el servicio oficial obtuvo la equivalencia con el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA); es decir que el Senacsa habilitó las plantas e informó al país.

Extraído de: Valor Agro

Publicidad

Publicidad