Publicidad

Paraguay con potencial de alcanzar 1.000.000 de hectáreas de arroz

Ha sido uno de los cultivos con mayor crecimiento en los últimos 30 años en dicho país

Arroz
Arroz recién nacido.
Hernán Zorrilla

Paraguay está experimentando un notable crecimiento en la producción de arroz, aunque actualmente cuenta con menos de 200.000 hectáreas dedicadas a este cultivo. Sin embargo, se está avanzando gradualmente hacia la meta de superar las 1.000.000 de hectáreas.

Según el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), el arroz ha sido uno de los cultivos de mayor expansión en los últimos 30 años en el país. En 1991, la producción era de 30.000 toneladas, pero gracias a la introducción de tecnología, conocimiento, inversión y esfuerzo humano, ha experimentado un crecimiento significativo.

Las áreas principales para la producción de arroz en Paraguay actualmente son Misiones con 57.335 hectáreas, Ñeembucú con 46.047 hectáreas y San Pedro con 23.705 hectáreas. Se destaca que el cultivo está en expansión en Ñeembucú y el norte de San Pedro, y el Chaco está jugando un papel crucial en su consolidación.

“Es fundamental considerar que el cultivo de arroz requiere una considerable inversión y que el proceso de expansión enfrenta trámites burocráticos complejos para la habilitación de nuevas áreas”, subrayó.

Extraído de: Valor Agrícola Paraguay

El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur perdió 2 cents en la semana a US$ 2,96 el kilo carcasa, el valor más bajo desde noviembre de 2020, casi cuatro años atrás

Publicidad

Publicidad