Publicidad

El dólar soja en Argentina entró en su última semana con 3,7 millones de toneladas negociadas y US$ 1.500 millones

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el 90% de las operaciones tienen precio, acumulando alrededor de 3.369.013 toneladas; en la agroexportación calcularon el impacto económico

soja
Manuela García Pintos

El dólar soja entró en su última semana de vigencia y, según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ya se llevan acumuladas desde el 5 del actual más de 3,7 millones de toneladas negociadas. Vale recordar que se trata del programa que reconoce una liquidación de la oleaginosa en un 75% al tipo de cambio oficial y el 25% restante de libre disponibilidad para los exportadores.

Hasta el momento, según fuentes de la agroexportación, lo comercializado de la oleaginosa representa unos US$1500 millones. Si bien el gobierno no había informado sobre una meta, se esperaba para el final del programa unos US$2000 millones.

“Estando próximos al vencimiento del Programa de Incremento exportador, luego de que el decreto 443/23 lo reestablezca hasta el 30 de septiembre, las cantidades negociadas de soja alcanzaron las 3.724.651 toneladas desde el 5 de septiembre”, dijo la entidad.

La Bolsa de Cereales porteña precisó que de ese volumen 2.645.920 toneladas son de nuevos contratos [precio hecho y a fijar] que se concertaron después de la medida. “Asimismo, las restantes 1.078.731 toneladas corresponden a fijaciones de contratos de la modalidad “A fijar” que se habían concertado previo a la medida”, apuntó.

La entidad recordó que puntualmente la semana pasada se negociaron 1.081.663 toneladas entre nuevos contratos y fijaciones, “un 36% menos respecto a la semana previa, pero un 14% por encima a lo comercializado durante la primera semana donde el programa empezó a estar vigente”.

“En relación al total negociado, el 90% de las operaciones tienen precio, acumulando alrededor de 3.369.013 toneladas producto de nuevos contratos a precio hecho por 2.270.662 toneladas y fijaciones por 1.078.731 toneladas. Por otro lado, de los contratos a fijar que se concertaron luego de la medida, tan solo 19.620 toneladas se fijaron precio, es decir un 5%. Por lo tanto, restan fijar contratos por un total de 355.636 toneladas”, indicó.

Según el reporte, se emitieron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) “principalmente de poroto de soja, acumulando 729.355 toneladas, lo que eleva el total acumulado de DJVE para la campaña 22/23 a 1.853.823 toneladas”.

“En cuanto al aceite y harina de soja, se acumularon registros por 104.961 toneladas y 406.341 toneladas. Es decir, en total, el complejo sojero sumó registros por 1.240.657 toneladas desde el 5 de septiembre”, añadió.

Extraído de: La Nación

Publicidad

Publicidad