Publicidad

Ministro de MGAP Alfredo Fratti comunicó que Uruguay fue habilitado para exportar ovinos en pie hacia Argelia

La noticia es auspiciosa para el sector, ya que se encuentra en un momento complejo, y con pocas opciones de colocar en industrias

Ovinos.jpg
La demanda será post la fiesta del Ramadán

En las últimas horas, Uruguay quedó habilitado para exportar ovinos en pie a Argelia, según confirmó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, quien sostuvo que “aún no están los detalles, pero sí tenemos la comunicación de la embajada de ese país, que estamos habilitados a exportar ovinos para la fiesta del Ramadán, después de los 70 días hay un consumo excesivo”.

En diálogo con Rurales El País, Fratti destacó que esta habilitación llega un momento complejo para la ovinocultura, y más, si se tiene en cuenta las complicaciones que atraviesan varios frigoríficos ovinos, que están cerrados, y representan menos opciones de colocaciones para los productores.

“Se habla de que podrían precisar un millón de cabezas, por lo cual es una buena noticia. La semana que viene daremos a conocer los detalles para que los privados puedan empezar a realizar negocios”, afirmó el jefe de cartera.

Misión oficial en Chile: oportunidades e intercambio

Reunión del MGAP en Chile
Reunión del MGAP en Chile
Foto: MGAP

Durante la semana pasada, el MGAP realizó una visita oficial a Chile, siendo encabezada la misma por el ministro Fratti y algunos directores de área, al respecto señaló que en primer lugar la intención “es seguir mejorando los canales de exportación, allí teníamos algún ruido en las exportaciones de carne, y eso va a quedar solucionado. En la forestación, tenemos que caminar hacia el uso de la madera en la vivienda y agregarle valor en otras salidas, para eso quedaron los contactos hechos, y en el tema de la pesca, estamos elaborando un borrador de entendimiento, porque ellos tienen un avance importante ya en ese sector”.

“Fue una gira muy exitosa, la colaboración de la Embajada en Chile fue determinante para que se cumpliera la misma”, expresó.

En el aspecto cárnico, Chile para Uruguay es marginal, “pero no podemos desperdiciar ningún mercado por pequeño que sea. Además, nosotros planteamos para exportar directamente con hueso, y quizás ahí podemos probar con el ovino primero”.

Publicidad

Publicidad