Publicidad

Considerando que el 31 de diciembre es la fecha de cierre de un número importante de las empresas de nuestro país, nos pareció interesante comentar algunas medidas que pueden ser de utilidad para generar un ahorro en el Impuesto al Patrimonio (IP) de los contribuyentes.
El sector lechero está transitando un otoño muy difícil, con lluvias que complican los pastoreos, los caminos y los ordeñes. Pero la producción tiende a subir, aún con precios que no conforman
La solución a este dilema requiere una coordinación entre los agentes, en este caso productores, que implementen estrategias conjuntas de control de garrapatas que consideren el bienestar general del sector ganadero prevaleciendo por sobre los intereses individuales
Todo indica que el año transcurrirá dentro de los actuales parámetros, con una reposición relativamente cara respecto al gordo, dado que no hay mayores expectativas de cambios drásticos en las condiciones del mercado internacional y la oferta será reducida, tanto en el caso de machos como de vacas de invernada
Nos aproximamos a la recta final del ejercicio fiscal de los contribuyentes agropecuarios, 30 de junio 2024 y comienzan a surgir dudas en relación a los impuestos de este sector. ¿cómo debo realizar el análisis para evaluar si puedo continuar liquidando IMEBA o no? ¿qué ingresos debo de considerar y, cómo debo proceder frente a ingresos que no sean de bienes agropecuarios? Son, entre otras, las consultas más frecuentes que se plantean los contribuyentes.
China no es lo que era, Brasil muestra algunas debilidades y el dólar se fortalece (excepto en Uruguay). Las cuestiones globales son claves para la marcha de los agronegocios.



Publicidad

Publicidad