Publicidad

Cae fuerte la reposición ganadera

Números con Letras

ganado gordo, novillos, ganadería, vacunos
Según datos del INAC durante la semana pasada se faenaron 63.008 cabezas.

El anuncio de la compra de 3 frigoríficos de Marfrig por parte de Minerva, en el marco de un negocio regional, sacudió el mercado y puso a la defensiva a muchos compradores, impactando en el mercado de ganado para el campo.

Además, el precio del ganado gordo está en baja, con referencias en torno a 3,20 US$/kg o inferiores, con algunas plantas que ni siquiera pasan precio. Las entradas se están estirando y en algunos casos llegan a octubre.

Así, los valores de la vaca de invernada en los últimos remates por pantalla cayeron 7% y quedaron cerca de 1,40 US$/kg.

Los terneros pesados (+180 kg) hicieron promedios de 2,20 US$/kg, también con descensos en torno a 7% respecto a remates previos. Las terneras no llegaron a 2 US$/kg y los novillitos bajaron 13% a 1,83 US$/kg. La colocación promedió poco más del 80% y muchos productores retiraron sus lotes al no llegar a valores mínimos esperados.

2 Gráficas NCL.jpg

La caída se da a pesar de una normalización de las lluvias, con miras a una muy buena primavera. Es cierto que el pasto natural todavía no viene y habrá que esperar que la primavera se despliegue; pero en cualquier otra circunstancia las lluvias tendrían efecto alcista.

Granos.

En el mercado internacional hay varios factores incidiendo, pero en el balance semanal en Chicago los movimientos fueron poco significativos. La situación en el Mar Negro mantiene una grave tensión, pero todo indica que ninguna de las partes está motivada para llevar la situación al extremo de impedir el comercio. Por otra parte, se mantiene la presión de las cosechas brasileñas de soja y maíz, mientras el trigo en Estados Unidos (con una cosecha mayor a la esperada) también presiona los precios. El nuevo dólar soja en Argentina tampoco movió mucho la aguja.

2 Cuadros NCL.jpg

En el mercado local hubo un leve ajuste a la baja en las referencias para la soja. El trigo disponible también bajó, en línea con lo que sucede en el mercado internacional y con las proyecciones de la cosecha futura. Los cultivos de trigo y cebada están muy bien: la combinación de días de lluvia con días soleados y fríos son ideales para los cereales de invierno.

Publicidad

Publicidad