Publicidad

Segundo semestre en China: especulaciones por cuotas oficiales y una demanda estable por carne bovina

A pesar de esto, el mercado “está más maduro”, con “menos compradores chinos” pero con negociaciones constantes y más transparentes

Carne cerdo China

El mayor comprador de carne del mundo, China, está atravesando semanas de incertidumbre, en especial por las especulaciones de anuncios del gobierno de una cuota para las importaciones de carne con el objetivo de contrarrestar medidas comerciales que, según ellos, están alterando los precios para los consumidores chinos.

A pesar de esto, el mercado “está más maduro”, con “menos compradores chinos” pero con negociaciones constantes y más transparentes; previendo además un segundo semestre con demanda estable pero con valores “más moderados” en relación a la primera mitad del 2025, comentó a Valor Agro el broker global de carnes Daniel Castiglioni.

“Las importaciones chinas están bien, el mercado se forma por los movimientos de los stocks, los anuncios políticos y los niveles de oferta de los proveedores, en especial por la oferta de Argentina y Uruguay que actualmente tienen poca carne para ofrecer”, dijo el Director de Casti Trading.

Castiglioni aseguró que esos puntos son variantes que marcan la tendencia del segundo semestre: “Los stocks están regulados en China pero sin excesos, y eso permite estabilidad de escenario a futuro. Los importadores cada vez más están previendo las compras a futuro”.

El broker afirmó que para el segundo semestre espera un mercado estable desde la demanda, pero consideró que los precios podrían regular a la baja porque durante la primera mitad del año han estado altos. “Fueron subas por la falta de faena en Argentina y Uruguay, además de otros mercados que están traccionando y descomprimiendo la presión de vender a China”.

Y cerró: “Veo un buen segundo semestre con demanda estable, precios buenos pero tendiendo a más bajos de los niveles que tenemos actualmente”.

Valor Agro

Publicidad

Publicidad