Publicidad

Secco: "Sería cauteloso no pensar en repetir” los niveles de precios del primer semestre

El CEO de Grupo Marfrig Uruguay, dialogó con Valor Agregado de radio Carve

Exportacion-carne-vacuna_CLAIMA20150727_0633_28
Exportacio

Marcelo Secco, CEO de Grupo Marfrig Uruguay, comentó que observa una actividad industrial moderada con un componente de faena de corral importante por la ventana de cuota. En Valor Agregado de radio Carve dijo que es “una lógica previsible” en un momento en el que la oferta de pasto aún se hace esperar.

“Recién podemos decir que la primavera empezó a dar señales para decir que se va armando. Es un momento de lectura, inflexión que según lo que pase con el mercado se verá cuándo y cómo se recompone la actividad”, dijo.

En tanto, opinó que septiembre debería ser un mes de igual o menor faena que para los negocios. “Lo que va a definir el nivel de actividad va a ser el último trimestre en donde esperemos que el mercado nos encuentre ordenados para captar esa oferta que siempre está”, indicó.

De todas formas, sostuvo que terminar un año con 2,5 millones de cabezas faenadas ya es un buen nivel de faena para lo histórico. “Soy optimista en que se recompone la actividad para el último trimestre”, comentó.

China. Sobre China sostuvo que el mercado opera normalmente y todo el mundo está esperando su reacción en materia de precios. Hoy importa fluidamente, pero no mueve los precios. De hecho, mencionó que en productos con hueso está algo más lenta.

“No se ve ese pico que se da en el segundo semestre” indicó. Además, el tipo de cambio hace que los precios en dólares tiendan a mantenerse y no a subir. Por otro lado, mencionó el volumen de carne que Brasil carga y copa el mercado.

“El flujo está desde Brasil, el mercado está cauteloso, pero opera normalmente. La duda es si hay un proceso de recuperación de valor o si este es el mercado que vino para quedarse. Pienso que con este nivel de valores de la tonelada exportada a China podríamos terminar el año”, aseguró.

En Europa, comentó, históricamente el dólar vale más que el euro y eso pega fuerte en el nivel de precios que proponen.

“Hay un proceso inflacionario desde todo punto de vista. Europa está estable, cautelosa, estamos atentos a lo que pase con la moneda”, dijo.

Secco sostuvo que no observa el nivel de valores que se tuvo en el comienzo del año, aunque aseguró que, en términos relativos, sigue siendo un precio “muy interesante” para poder trabajar.

“Hoy sería más cauteloso en los valores del ganado, pero todo depende de la exportación y hasta septiembre no vamos a tener un panorama claro”, dijo.

En términos económicos, comentó que “sería cauteloso no pensar en volver a repetir” los niveles de precios del primer semestre.

Finalmente, aseguró que es optimista en que el corral vino para quedarse y que será parte de la faena porque ayuda a la valorización de la carne, aunque no observa un ciclo muy expansivo para el segundo semestre.

Dispersión del 96% de la oferta, con suba de valores. Este miércoles, desde la hora 9, se ofrecen terneras, vaquillonas y vacas de invernada.
Friboi está importando carne de las marcas Canadian Diamond Black Angus y Canadian Diamond Beef
Mattos, Buffa y Maldonado estuvieron en la Junta: la industria quiere renegociar el acuerdo
Entre jueves y viernes, desde el Latu, al contado y con el banco Itaú
En la liquidación de Suc. Ramiro Passarino con mucho público presente en Soriano
Martes, miércoles y jueves, desde Cottage y con el República. El remate incluye una nueva edición de “Plaza Hereford”
El mercado lácteo sigue muy variable con China, principal importador mundial de lácteos, comprando a media máquina. Según la IFCN, son cinco tendencias clave que influirán en la demanda del mercado lácteo y el comportamiento de los precios para 2023:
El Director de Zambrano & Cía. consideró que este será un año “desafiante”, pero se mostró optimista en un país “que nuevamente demuestra ser agro dependiente”. Sobre la situación de sequía, mencionó que “a pesar de lo que se escucha de gente que no sabe nada, el productor se ha preparado y mucho”. En el lanzamiento de la Agencia Zambrano en Rocha, realizó un repaso de todos los rubros y volvió a insistir en que “este es el mejor lugar para ser productor agropecuario”.
Logrando la dispersión total de la oferta en poco más de dos horas, con un mercado muy demandante, se concretó la venta especial de los caballos Cuarto de Milla de Haras “Luna Apache” de Marcelo Pereyra, con cabañas “El Mayoral”, “El Renuevo” y “Del Tostao Viejo” como invitados.
Primer remate, en forma virtual, a cargo de Agro Oriental, con demanda nacional e internacional
Presencia de mucha gente de todo el país, en una jornada con celebradas lluvias en local Rural de Dolores

Publicidad

Publicidad