Publicidad

Plaza Rural concluye el otoño con una gran oferta: rematará 22.217 vacunos el 19, 20 y 21 de junio

Este remate, que cierra la temporada de otoño, se distingue por las excepcionales condiciones de mercado y la financiación proporcionada por el Banco de la República

Plaza Rural

En un evento que promete destacar por su magnitud y calidad, Plaza Rural celebrará su remate número 288 los días 19, 20 y 21 de junio, ofreciendo un total de 22.217 vacunos y 1.080 ovinos. Este remate, que cierra la temporada de otoño, se distingue por las excepcionales condiciones de mercado y la financiación proporcionada por el Banco de la República.

Este 2024 comenzó con esperanzas renovadas para el sector agropecuario tras años de escasas precipitaciones. Sin embargo, el cierre del verano y gran parte del otoño presentaron condiciones climáticas desfavorables: exceso de humedad, altas temperaturas y escasa luz solar. Estos factores complicaron el crecimiento de los pastos y el acceso a los verdeos, resultando en una escasez de ganado gordo y un aumento en los precios. En contraste, los precios de reposición han mostrado estabilidad, aunque con algunos ajustes según la categoría.

Gran oferta. A pesar de los desafíos, los integrantes de Plaza Rural han logrado consolidar una oferta destacada, incluyendo ventas especiales y varias liquidaciones. Los lotes están disponibles para consulta y preoferta en la página web www.plazarural.com.uy, donde los interesados pueden evaluar la calidad de los animales.

Los inspectores de Plaza Rural han informado que, a pesar de las difíciles condiciones climáticas, el estado del ganado es excelente, gracias a la abundancia de forraje derivada del lluvioso otoño. Además, desde este año, Plaza Rural ofrece a los vendedores la posibilidad de cobrar al contado sin descuentos financieros, sin afectar las condiciones financieras tradicionales para los compradores, que incluyen plazos de hasta cuatro años a través del Banco República.

José Ignacio Aramburu, director de Escritorio Aramburu y presidente del consorcio Plaza Rural, destacó la significancia de esta oferta en un momento inusual del año.

“Cuando parecía que la zafra de terneros y vientres preñados había terminado, las condiciones climáticas nos permitieron reunir esta cantidad de ganado, resultando en tres días de subasta”, comentó.

Por su parte, Juan José Rodríguez, director de Romualdo y Cía, señaló las dificultades del acceso al forraje debido a la humedad excesiva y la complicación en la filmación de los lotes. Sin embargo, subrayó la disposición de los productores a vender a través de Plaza Rural, consolidando una oferta tan significativa.

Tendencias. El mercado del ganado gordo muestra una tendencia al alza, con compradores interesados en categorías que ofrecen negocios a corto plazo y terneros destinados tanto al campo como a la exportación.

Aramburu y Rodríguez coincidieron en que la calidad y volumen del ganado en este remate pueden marcar un diferencial en el mercado, a pesar de una cierta reticencia a comprar algunas categorías. Aramburu también mencionó el interés en categorías que pueden alcanzar altos pesos en encierros, dadas las condiciones favorables para la suplementación de granos.

Sistema. El sistema Plaza Rural, consolidado por la colaboración con el Banco de la República, ha demostrado ser efectivo para los vendedores que buscan cobrar al contado y para los compradores que necesitan plazos extendidos.

Este sistema incluye créditos del BROU, fideicomisos, seguros y fletes gratuitos para ciertos lotes, factores que facilitan la concreción de negocios.

Condiciones. Entre las condiciones, se ofrece un pago de 90 días libres de intereses para compradores.

Los vientres preñados salen con un plazo de hasta 180 días o seis meses para aquellos con crédito del BROU.

A su vez, está la posibilidad de créditos adicionales de hasta cuatro años, dependiendo de la categoría del lote adquirido.

En esta venta de Plaza Rural está a disposición el Fideicomiso Ganadero y Remate Asegurado, herramientas que brindan beneficios adicionales.

Finalmente, comprando mediante la heramienta Preoferta se accede a descuentos especiales.

Campaña Contra Garrapata. Plaza Rural, en conjunto con el laboratorio Biokhemia, continúa apoyando la campaña oficial de combate contra la garrapata, demostrando su compromiso con el bienestar del sector ganadero.

Con esta oferta, Plaza Rural reafirma su posición como líder en el mercado, ofreciendo más oportunidades y mejores negocios para todos los involucrados.

Orden de ventas. El miércoles 19 desde las 9 horas se venderán: 3.131 terneros; 1.267 terneros y terneras; 47 mixto más de un año; 74 más de un año enteros; 1.694 novillos de uno a dos; 1.280 novillos de dos a tres años; 697 novillos más de tres.

El jueves 20 de junio saldrán a la venta: corderos, corderas dientes de leche, ovejas de cría; 2.632 vacas de invernada; 795 vaquillonas más de dos años; 2.081 vaquillonas de uno a dos; 1.725 terneras.

Finalmente, el viernes 21 se venderán: 5.242 vientres preñados; 224 vientres entorados; 1.328 piezas de cría.

Como siempre, el consorcio asegura cobros al contado
Desde la chacra Lacrosse y financiación proporcionada por el Banco Santander

Publicidad

Publicidad