Publicidad

Otra gran venta de maquinaria hizo Pagés

En el marco de un día espectacular en el local Rural de Dolores

El equipo de escritorio Pagés Mañay en gran jornada de trabajo en su local de ventas.

Escritorio Pagés Mañay concretó un espectacular remate de maquinaria en local Rural de Dolores ayer. Con un imponente marco de público proveniente de todo el país, se vendió el 99%de la oferta en cinco horas de remate.

Algunos de los valores destacados, bajo el martillo de Carlos Pagés Pineda fueron:

Cosechadoras: John Deere 9770 en US$ 115.000, John Deere 9760 en US$ 96.000, otra John Deere 9760 en US$ 80.000, Valtra US$ 55.500, John Deere 9650 en US$ 50.000, Massey Ferguson 9790 en US$ 65.000.

Tractores: John Deere 7920 en US$ 68.000, Valtra BT 210 en US$ 63.000, Valtra 180 en US$ 43.000, los demás entre US$ 17.500 y 40.000.

Retro excavadora Case 590 en US$ 37.000, Excavadora Hyundai en US$ 28.000.

Mosquito Case Patriot 3240 en US$ 140.000, Jacto en US$ 43.000, Metalfor 3200 en US$ 27.500.

Sembradora John Deere 750 en US$ 20.000, Giorgio D10 en US$ 30.000.

Camiones: Scania 340 en us$ 87.000, Mercedes Benz 1630 en US$ 45.000, Mercedes Benz 1630 con jaula para ganado en US$ 35.000, Mitsubishi Canter en US$ 10.200.

Camioneta Toyota Hilux 2.5 TD en US$ 17.800, Hilux 4x4, en US$ 18.000.

Casilla para personal en US$ 17.200, enfardadora John Deere 468 en US$ 14.500.

Conformidad. Tras la jornada de trabajo, Carlos Pagés Pineda compartió su conformidad por el resultado del remate. “Realmente quedamos muy conformes con los valores obtenidos por todos los lotes subastados en lo que fue un magnífico día”, aseguró el martillero que condujo las operaciones secundado por todo su equipo de ventas, con su hijo Juan Carlos Pagés al frente.

Pagés agradeció tanto la confianza de los vendedores, como a los compradores que acompañan remate a remate, “haciendo que gire la rueda”.

En ese sentido, informó que se invita para este jueves 22 de setiembre a la clásica feria mensual, en la que se incluirá la liquidación parcial de estancia Las Delicias y otros.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
Es licenciado en Gestión Agropecuaria, integrante del departamento lanero de Zambrano & Cía desde el año 2016, y está al frente de la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay. Al cierre de una nueva zafra lanera, la evaluó como positiva, teniendo en cuenta el contexto actual que tiene este negocio, destacando que fue un período donde muchos productores, principalmente de lana media y gruesa pudieron colocar su producción, luego de estar varias zafras guardada en un galpón. A su vez, para la zafra 2025/2026 se mostró optimista, augurando que el IME se mantenga cercano a los US$ 8,00

Publicidad

Publicidad