Publicidad

Mercado cárnico expectante por negociación de Brasil en China para retomar exportación

Ministro Fávaro apura gestiones junto a un grupo de empresarios de industria cárnica

Ministro Carlos Fávaro, titular del MAPA impulsa gestiones en China.

El mercado cárnico mundial está expectante por el reingreso de la carne bovina brasileña a China, luego de haberse confirmado el caso de "vaca loca" atípico en la ganadería brasileña. Las autoridades sanitarias del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA), auto suspendieron los envíos de carne al gigante asiático y todo está focalizado en el vieja que realiza el Ministro Carlos Fávaro a China, para retomar las negociaciones.
Según Faxcarne , la expectativa del mercado es que de esa visita surja la rehabilitación para la exportación de carne vacuna de Brasil a China que el jueves está cumpliendo cuatro semanas.
Un trader regional advirtió que la situación de Brasil está complicando la cadena de pagos. Esto porque varios agentes importadores (que financian las operaciones de comercio exterior) realizaron prepagos y se encontraron con retrasos en la carga de contenedores desde Brasil, por lo que ahora tienen un “problema financiero” porque esa carne no llegará a destino (China) para recuperar su dinero.

Un exportador uruguayo dijo que la expectativa que tiene el mercado es la del regreso de Brasil a partir de abril.
Empresarios. Un grupo de empresarios respalda las gestiones del Ministro Fávaro.
Los hermanos Joesley y Wesley Batista, ejecutivos de las empresas del grupo J&F –controlador de JBS–, forman parte de la comitiva del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) a China.
En total, 102 empresarios de diferentes sectores de la agroindustria brasileña forman parte del grupo de viaje presidencial.
Los representantes del agro viajaron con el ministro Carlos Fávaro (Agricultura), quien se espera que permanezca en China del 20 al 30 de marzo. Uno de los objetivos centrales de esa visita es rehabilitar el mercado de exportación para la carne vacuna, tras la detección de un caso atípico de vaca loca sobre fines de febrero. La mayoría de los empresarios (43) son del sector vacuno, consignó Poder360.
El presidente Lula parte para el país asiático el próximo sábado y estará allí hasta el viernes 31. El encuentro de Lula con el presidente chino, Xi Jinping, está previsto para el 28 de marzo, en Beijing. Durante el viaje oficial, “se abordarán temas de la amplia agenda bilateral, incluyendo comercio, inversiones, reindustrialización, transición energética, cambio climático y paz y seguridad mundial”, informó el gobierno brasileño.

Acceso.

Previo al viaje de Fávaro a China, las plantas brasileñas recibieron información de que el proceso de introducción de empresas cárnicas para nuevas habilitaciones para China podría cambiar.
En lugar de enviar listas con el orden cronológico de los establecimientos que cumplen con los requisitos para vender a China, lo que da preferencia a las empresas que han estado esperando la aprobación de Beijing durante más tiempo, podrán ser consideradas todas las aproximadamente 120 empresas que actualmente buscan acceder al mercado de China, independientemente de la fecha en que se hayan dado de alta.
Aunque el cambio no es oficial y está en el terreno de las intenciones, según Valor, el modelo disgustó a parte del segmento cárnico. Las empresas, que participaron en reuniones en Brasilia la semana pasada para conocer las nuevas reglas, se quejaron de la falta de transparencia por parte del gobierno brasileño en el proceso y exigieron responsabilidad del ministerio para indicar a las empresas que han estado reclamando el acceso a China durante más tiempo.
Por otro lado, hay quienes consideran que el nuevo formato podría dar paso a la acreditación masiva, lo que beneficiaría a más empresas nacionales.
China no ha autorizado nuevas unidades de producción de carne brasileña desde 2019, cuando 38 plantas recibieron la aprobación para vender a ese mercado. (Fuente: en base a Faxcarne)

INAC lidera la participación de Uruguay en la feria de alimentos más importante de Arabia Saudita con degustaciones y eventos exclusivos para captar importadores en un mercado con alto crecimiento en carne bovina y ovina
China fue el principal destino tanto para lana como carne; Israel desplazó a Brasil y China en la compra de carne ovina
Tanto el Gran Campeón, como la Gran Campeona fueron expuestos por San Gregorio Ganadera Ltda.

Publicidad

Publicidad