La caminería rural es un tema que abarca una importante de la agenda de la Federación Rural, e incluso se lo marcará en la agenda del futuro Consejo de la gremial. “Teníamos la idea de interactuar con los candidatos (para las elecciones departamentales) previo a las elecciones, y me consta de que en algunos lugares se dio eso”, señaló Jorge Andrés Rodríguez, presidente de la gremial.
En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Rodríguez indicó que el tema atraviesa “un momento complicado”.
Desde la gremial, se visualizan carencias a nivel de la infraestructura “y en la normativa que rige actualmente, en algunos lugares se cuidan caminos que jamás se han mantenido. En la nueva ruralidad hay una dinámica de movimiento”.
A nivel de infraestructura de rutas nacionales, Rodríguez destacó que el gobierno anterior hizo una inversión muy importante, “pero aún falta mucho, porque la inversión que se hizo estuvo muy focalizada en la cadena forestal, y en la cadena agrícola, gran parte de la producción pasa por un puente que tiene más de 100 años, como el de la ruta 21 en Dolores”.
La gremial mantiene su postura negativa al negocio entre Marfrig y Minerva
Consultado sobre el nuevo negocio planteado entre Minerva y Marfrig, con la inclusión de un tercero, el grupo indio Allana, el gremialista afirmó que se trata de “el mismo perro, con distinto collar, y es un perro malo. Que un nuevo actor ingrese al sector es bienvenido, pero no creemos que esta sea la forma de venir, o sea a través del negocio de otro, esto no es una manera normal de entrar”.
A pesar de que el nuevo negocio planteado, genera que Minerva en vez de pasar administrar 7 frigoríficos, pase a administrar 6, la Federación Rural considera que se mantiene la posición dominante de un actor dentro del mercado.
“Las gremiales estamos trabajando en contacto, porque hay preocupación por este tema”, finalizó Rodríguez.