Publicidad

Marruecos habilitó ingreso de bovinos

Con destino a faena y amplió suspensión de los aranceles

Exportacion de ganado vacuno
Exportación de ganado en pie. Carga de barcos. Foto: archivo El País.
Archivo El Pais

Marruecos confirmó ayer la habilitación para exportar bovinos en pie con destino a faena, sumándose un nuevo mercado para Uruguay.

El subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ignacio Buffa, publicó la noticia en su cuenta de Twitter y reconoció que este logro es resultado de las gestiones realizadas por el Grupo de Amistad parlamentario uruguayo y del seguimiento y coordinación de la Unidad de Asuntos Internacionales y la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP con las autoridades marroquíes.

Una delegación uruguaya encabezada por Buffa y el Senador Jorge Gandini, conformada con parlamentarios y técnicos uruguayos, realizó la presentación de Uruguay en el Foro Económico de Marruecos, celebrado en diciembre de 2022. En esa oportunidad se mostró el potencial de Uruguay como país productor de alimentos, su óptima sanidad y sus certificaciones, que le han permitido abrir los más selectos mercados para sus alimentos y ganado vivo.

“Abrir nuevos mercados siempre es bueno y esta apertura se enmarca dentro de la estrategia general del MGAP”, afirmó el Subsecretario.

El pasado lunes, el gobierno marroquí decidió ampliar la suspensión de aranceles sobre las importaciones de todo el ganado bovino, independientemente de su peso, para poder hacerle frente a la escasez que le generó la sequía y bajar el precio de la carne. En ese marco, la Administración de Aduanas e Impuestos Indirectos de Marruecos confirmando la medida que estará vigente hasta fin es de 2023. Ya venía desde octubre de 2022 para bovinos con peso mínimo de 550 kilos, según publicó la agencia EFE.

Marruecos era un destino que no estaba en mente de los exportadores locales y habitualmente importa ganado procedente de países de la Unión Europea.

“Todas las habilitaciones de mercado son positivas. Es un gran esfuerzo del gobierno para abrir ese mercado y ya estamos en tratativas para empezar a ver el protocolo sanitario, para luego determinar qué ganados podemos ofrecer y analizar la viabilidad de los negocios”, afirmó Alejandro Dutra, director de Escritorio Dutra. En 2023 la exportación de ganado en pie cobrará mayor protagonismo.

El ministro de Agricultura de Brasil dijo que pretende adelantar su viaje a China para organizar la llegada del presidente Luiz Inácio Lula da Silva al país
Con foco en la innovación, variedad y calidad, la marca lanzará 10 nuevos productos empanados para redefinir la categoría, ampliando su portafolio, atendiendo todas las ocasiones de consumo
Según estimaciones de Rabobank
Se realizó en el marco de la Expoactiva Nacional, con la financiación del Santander
Se trata de urea de liberación controlada para nutrición animal
Desde la Expoactiva Nacional, con banco Santander
Se expresará la importancia de esta habilitación para el sector cárnico y para el gobierno
Viernes y sábado, con banco Santander
Como siempre con negocios al contado y asistencia del banco Itaú
Cerró a US$ 3,63 por kilo de carcasa
Este jueves, desde la hora 9, se venden ovinos y los vacunos de cría, desde el LATU, como siempre al contado y con banco Itaú.

Publicidad

Publicidad