Publicidad

Compras de carne desde China siguen en alza

En los dos primeros meses de 2023 importó 36% más

foto nota 2.jpg
Toda la industria del Mercosur se juega a China.

China está comprando más carne. En los dos primeros meses del año en curso ya importó 428.300 toneladas de carne bovina. Ese volumen representa un incremento 36,1% más que en igual período de 2022. El valor de estas compras fue por US$ 2.300 millones, un 16% más que en 2022, según publicó el portal Eurocarne.

La reapertura económica acelerada de China tiene el potencial de impulsar aún más el consumo local, dado que el comercio, el turismo y segmentos similares se encuentran entre los más vinculados al consumo de carne vacuna importada.

Según las estimaciones hechas por Datagro, el efecto de la reciente suspensión de las exportaciones de carne de vacuno brasileña a China (hoy sin efecto) debería reducir el volumen total importado en los próximos meses, dado que Brasil representó alrededor del 46% del total descargado en puertos chinos en 2023 y que hay un retraso promedio de 40-60 días en la publicación de resultados en la aduana china.

Este período fuera de las compras puede limitar la tendencia a estimular el consumo de carne importada proveniente de la reapertura económica acelerada en el muy corto plazo, pero también debería incentivar las compras a granel en cuanto se normalicen los envíos.

China precisa carne y recientemente, la Administración General de Aduanas de China (GACC) autorizó cuatro plantas frigoríficas más en Brasil para exportar carne vacuna. Estas son las primeras licencias para plantas brasileñas que los chinos anuncian desde 2019. En la lista de licencias están Frigorífico Astra de Cruzeiro d’Oeste (PR), la planta Frisa en Colatina (ES), la unidad JBS en Vilhena (RO) y Frigorífico Irmãos Gonçalves en Jaru (RO). La GACC también confirmó la liberación de las exportaciones de dos mataderos que estaban suspendidos.

En total, Brasil ahora tiene 106 plantas autorizadas para vender carne a China. De estos, 41 son proteínas bovinas y 47 dedicadas a la carne de pollo, según publicó la Asociación Brasileña de la Industria Frigorífica Exportadora.

Finalizando su gira por China el ministro Fernando Mattos mantuvo dos encuentros con su par del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales (MARA), Tang Renjian, y con el viceministro de Recursos Hídricos, Tian Xuebin
El mercado se mantuvo cauteloso para fila de hembras
Las exportaciones de carne vacuna estadounidense empezaron el año considerablemente por debajo de las de hace un año
El ministro Mattos encabezó una reunión oficial bilateral con la Administración General de Aduanas de China en la que se firmó el acta del VII Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias realizado en abril de 2023
Desde la Central Ganadera en Cerro Largo, a pocos kilómetros de la ciudad de Melo
El gran destaque de la jornada fueron los vientres preñados
El índice que calcula semanalmente Faxcarne sumó su quinto descenso semanal consecutivo al perder 6 centavos, a US$ 3,44 por kg carcasa
MGAP firmó acuerdo con GACC de China
El 189° remate será desde la Central Ganadera en Cerro Largo
Ventas continúan hoy miércoles con ovinos y filas de vientres
El TLC dará un gran impulso a las exportaciones de carne neozelandesa al permitir eventualmente el acceso libre de aranceles para la carne de vacuno y cordero en el Reino Unido
Se trata de la versión atípica de la enfermedad

Publicidad

Publicidad