Publicidad

Carnicerías se preparan para el 1 de mayo con promociones especiales

Ofrecerán el pulpón a $ 319 el kg.; chorizos también tendrán descuentos

Imagen de WhatsApp 2024-04-19 a las 08.59.01_e00fd4d1.jpg
El mercado europeo es atractivo para los cortes de mejor calidad.

Como es sabido, el primero de mayo es el día que se vende y consume más carne en Uruguay. Por ello, las carnicerías tradicionales se preparan para recibir una alta demanda y preparan una promoción especial. Se trata de el clásico pulpón que ofrecerán a 319 pesos el kilo, siendo una buena excusa para prender el fuego y disfrutar de una buena parrilla a precio promocional, estimado en un 40% menos de lo que se vende normalmente.

Hebert Falero detalló que los cortes que más se venden ese día son: asado, pulpón, y colita de cuadril. “Los cortes que más compran son de las carnes que se pueden tirar a la parrilla, ya que es una tradición y un día típico en el que los uruguayos prenden el fuego”, señaló el presidente de la Unión de Vendedores de Carne.

Los carniceros estiman que las ventas serán mejores que el año pasado, y el dirigente adelantó que a la promoción de pulpón, se le suma en muchas carnicerías de barrio promociones en los chorizos también.

En tanto, el vicepresidente de la UVC, Rafael Rodríguez, expresó que las opciones típicas de menú para los casos en que el día no acompañe, suelen ser mondongo o cazuela de lentejas con cerdo. “La UVC y sus carnicerías tradicionales ofrecen en esta ocasión un pulpón de alta calidad. También se lo puede acompañar con chorizos, morcillas, pamplonas, unas buenas menudencias para hacer la previa, porque evidentemente el día de los trabajadores, es un día importantísimo para nosotros y para el Uruguay”, consideró Rodríguez.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
Federico Delgue, director de Los Cardinales, analizó el mercado de tierras rurales: caída en el ritmo de operaciones tras un enero récord, corrección de precios por hectárea y oportunidades para inversores locales y extranjeros en un año marcado por la incertidumbre global
Con más de 8.500 vacunos y 500 lanares en pista, Lote 21 concreta esta semana su remate 227, con transmisión en vivo, financiación Santander y un escenario favorable para la reposición
La firma de origen indio se reunió con el gobierno para avanzar en la adquisición de una de las plantas de Marfrig. Fratti destacó la llegada de capitales asiáticos y confirmó que el negocio será evaluado por la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia

Publicidad

Publicidad