Publicidad

Canadá cada vez es más dependiente de la demanda de países asiáticos para carne suína

Canadá cada día depende más de la evolución de la demanda de carne de cerdo en algunos países asiáticos como es el caso de China

Carne de cerdo.

Con motivo de la celebración de un seminario sobre el sector porcino canadiense en Manitoba, Ellen Goddard, economista agrícola de la Universidad de Alberta, señaló cómo Canadá cada día depende más de la evolución de la demanda de carne de cerdo en algunos países asiáticos como es el caso de China.

En su opinión, sin esa demanda el sector porcino canadiense tendría problemas y se preguntó por cuánto tiempo se mantendrá la demanda. Por ello, apostó por la diversificación hacia otros países.

Respecto a las proteínas alternativas, consideró que iban bien hasta antes de la pandemia por la covid-19, pero en su opinión "creo que es basura y además la gran mayoría de la gente todavía está en la fase de curiosidad. No veo ninguna evidencia de que en nuestras poblaciones la gente coma de una a otra”.
La proteína celular, a menudo conocida como "carne cultivada en laboratorio", es solo un competidor teórico en este momento, apuntó.

“No sabemos nada acerca de cómo van a responder los consumidores”, dijo Goddard.

Fuente: Eurocarne

Tras una década de negociaciones, el Mercosur y la EFTA alcanzaron un acuerdo comercial que abrirá un mercado de casi 300 millones de personas. El pacto impulsará las exportaciones agroindustriales, en especial la carne vacuna, con cuotas arancelarias preferenciales para países como Suiza y Noruega

Publicidad

Publicidad