Publicidad

Nueva línea financiera del Brou para lechería

La herramienta se armó en conjunto con Conaprole

Del armado de la medida participaron el Brou, Conaprole, el MGAP y los productores

Este martes se concretó en la sede la Asociación Nacional de Productores de Leche, el trabajo de varios meses que se venía llevando adelante entre el Banco República (Brou), Conaprole, el Ministerio de Ganadería y los productores, se trata de una nueva herramienta financiera destinada a la lechería.

Publicidad

Salvador Ferrer, presidente del Brou, contó que con la herramienta “se pretende darle solución a la problemática que se ha dado con endeudamiento a corto plazo, ya que el sector ha pasado por tiempos muy complejos”.

Desde la entidad bancaria, se hizo un análisis de la situación de endeudamiento de los productores remitentes a Conaprole, ya que eso se puede extrapolar al resto del sector lechero, “el análisis nos dios que hay una deuda US$ 0,165 por litro de leche remitido, y el 75% de la misma es con el sector bancario. No es una deuda pesada, pero se ha acumulado mucho con vencimientos de corto plazo”.

Teniendo en cuenta esta situación, se llegó a una solución donde se pone a consideración del productor un financiamiento de 3,5 centavos de dólar por litro de leche remitido como máximo, “se va a financiar a 4 años, con 6 meses de gracia y 48 meses de repago, con condiciones de tasas muy competitivas, hacíamos números que daban una cuota de US$ 245 por cada US$ 10.000 de financiamiento”, contó Ferrer.

El Brou espera implementar esta medida entre noviembre y diciembre, en un principio abarca solo a productores remitentes a Conaprole sin importar el caudal de leche que se remita, pero la intención es avanzar para que abarque al resto de los productores.

CONAPROLE. El presidente de la cooperativa láctea, Gabriel Fernández, destacó que el trabajo que se llevó adelante, “es una herramienta inteligente e ingeniosa. Es un crédito importante para enfrentar a una secuencia de eventos que han sido muy duros, como por ejemplo la seca”.

Proleco, el brazo financiero de la cooperativa también tuvo un rol importante.

Publicidad