Quedó en US$ 3.041 y mejora el ánimo de los tamberos locales

La tonelada de leche en polvo entera, el principal producto de exportación de Uruguay, mostró un aumento de 1,7% en el remate de ayer de la neocelandesa láctea Fonterra, la principal productora y exportadora mundial del producto.
Cotizó a US$ 3.041 y a su vez, el índice promedio para los lácteos subió 2,2%, cerrando en US$ 3.143 por tonelada, según publicó Global Dairy Trade, plataforma de Fonterra en Internet mediante la que se hacen los remates.
Los productores uruguayos tomaron con entusiasmo el incremento de valores para los lácteos, porque alimenta la esperanza de mejoras para los tambos, donde la producción, también está siendo ayudada por la primavera.
En el remate de ayer, la manteca se pagó US$ 3.561, lo que significa una baja de 8,4%. A su vez, la manteca en polvo cotizó US$ 2. 569, evidenciando un aumento de 9,1%. La lactosa tuvo un fuerte ajuste a la baja, de 7,4%, y cotizó US$ 1.182.
Negocios. Por otro lado, la gigante láctea anunció que venderá sus establecimientos productivos que construyó con socios en China. Esos tambos demandaron US$ 368 millones y Fonterra piensa utilizar esos recursos para pagar deudas.
Los dos centros agrícolas ubicados en Ying y Yutian serán vendidos a Mongolia Interior Natural Dairy Co, empresa que es subsidiaria de China Youran Diary Group por US$ 340 millones, según publicó el portal Milkpoint.
En otro negocio, venderá el 85% de su participación en el establecimiento Hangu para Pekin Sayuan Venture Capital Co, en la suma de US4 27,89 millones. La compradora tendrá una participación accionaria minoritaria de 15%, ejerciendo su derecho a preferencia para comprar las acciones de Fonterra.
El presidente Ejecutivo de Fonterra, Miles Hurrel, dijo que la empresa, al construir los establecimientos, demostró su compromiso con el desarrollo de la industria láctea de China. "Trabajamos en una estrategia de colaboración con jugadores locales, compartiendo nuestra experiencia en técnicas de cultivo y crianza de ganado, contribuyendo al crecimiento de la industria láctea", afirmó el ejecutivo.
Agregó que armar megatambos en China era un desafío y "nuestro equipo desarrolló con éxito establecimientos productivos que fueron modelo, produciendo leche fresca de alta calidad para el consumo local", destacó Hurrel.
Según la visión de la empresa, la venta de los mega tambos en China le permitirá a Fonterra priorizar sus ventajas competitivas en otras áreas del negocio. "Fonterra revisó los negocios en los últimos 18 meses para garantizar que sus activos e inversiones atendiesen las necesidades actuales. Las ventas estarán alineadas con la decisión de focalizarse en la lechería neocelandesa", destacó el CEO.