Publicidad

Conaprole reliquida US$ 2,5 millones a sus remitentes

Abarca desde marzo hasta junio y será de libre disponibilidad

whatsapp-image-2021-07-13-at-17-55-28.jpeg

Yonnatan Santos 

Conaprole está cerrando el ejercicio que termina a fin de mes y decidió realizar una reliquidación anticipada. Según anunció Alejandro Pérez Viazzi, vicepresidente de la cooperativa, el monto de la reliquidación serán 2,5 millones de dólares, tomando los meses de marzo, abril, mayo y junio, aplicándose sobre los kilos de sólidos remitidos en ese período.

Pérez Viazzi explicó que le tocará al productor “un poco más de medio centavo de dólar por litro” y aclaró que la reliquidación “será antes de fin de mes, en dólares y tendrá libre disponibilidad”. La principal exportadora láctea de Uruguay tomó esa decisión porque “la facturación en el mercado internacional ha venido creciendo desde marzo en adelante”.

Respecto a la liquidación correspondiente al mes pasado, el promedio por litro que pagó la cooperativa fue $ 15,28, tomando como base un tenor graso de 3,98% y 3,46% de proteína. “Está en el entorno de 35,2 centavos de dólar”, explicó el vicepresidente de Conaprole.

“Recordemos que los precios internacionales se comenzaron a recuperar a partir de marzo y de forma importante. Ojalá se puedan seguir manteniendo estos volúmenes de venta y de precios, en un mercado internacional que está un poco más enlentecido”, dijo Pérez Viazzi.

Mientras tanto, la remisión de leche a planta continúa creciendo. En junio subió 5% y en lo que va de julio está 8% por encima de igual período del año anterior. Tomando 12 meses para la comparación, el crecimiento está 7,8% por encima. El jerarca felicitó a los productores por producir mayor volumen, pero también, por su apuesta a la calidad. “El máximo de calidad de Conaprole es 20% y el promedio de calidad de junio es 19,35%”.

Licenciada en Comunicación por la Universidad ORT (2017) y máster en Dirección de Comunicación Corporativa (2024). Desde agosto de 2020 forma parte del equipo de Rurales El País. Actualmente colabora con la revista de la Asociación Rural y produce el programa #HablemosdeAgro, que se emite los domingos por Canal 10. Además, acompaña a empresas del sector agropecuario en el diseño y la implementación de sus estrategias de comunicación. Anteriormente trabajó como periodista agropecuaria en El Observador y fue productora del programa radial Valor Agregado, en radio Carve.

Publicidad

Publicidad