Publicidad

Ministerio de Ganadería continúa con entrega de raciones

Asistieron a 2.150 productores con 10.000 toneladas

Reunión. Mattos y su equipo intercambia ideas con afectados.

Hasta el momento, 2.150 pequeños productores recibieron 10.000 toneladas de ración, por un monto de US$ 4.000.000, en el marco de los apoyos impulsados por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, para paliar la sequía. Estos productores asistidos poseen hasta 30 vacas y 16 terneros.

El ministro Fernando Mattos participó de la entrega de raciones en la Cooperativa Agraria de Cañada Grande, departamento de San José. En ese marco, dijo que sigue la distribución de fardos y ración balanceada para terneros y vacas, a fin de que los productores familiares de todo el país puedan afrontar la emergencia climática por déficit hídrico.

El reparto se canaliza a través de organizaciones territoriales y en el caso de Cañada Grande, se atenderá a más de 100 productores, 30 de los cuales recogieron el alimento.

El titular del MGAP recordó que la Cartera de Estado subsidia, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, hasta el 75% del valor de la ración y los productores pagan el resto hasta en 12 meses.

Cada productor abonará US$ 100 por tonelada, mientras que en el mercado cuesta US$ 500. La diferencia es cubierta por el dinero aportado por el Fondo Agropecuario de Emergencia.

Mattos recordó que la emergencia agropecuaria fue declarada en octubre de 2022 y rige hasta el 24 de setiembre de 2023. “Es muy oportuna esta ayuda en situación de dificultad”, subrayó el ministro.

“El objetivo de las ayudas es que ningún productor quede por el camino por causa de la emergencia climática”, agregó Mattos.

Las secuelas de la sequía persisten y lo más difícil para los ganaderos será pasar el invierno con la falta de forraje, salvar las preñeces logradas en sus rodeos de cría y vaquillonas, ayudando a esos vientres a mantener la condición corporal lo mejor que se pueda, para poder volver a preñarlos en el próximo entore. Todavía está quedando la peor parte del partido por jugarse y el racionamiento del ganado y otras medidas, incrementan los costos en los establecimientos ganaderos.

La centenaria gremial recibió este lunes en la Herradura al presidente y al vicepresidente del Instituto Nacional de Carnes

Publicidad

Publicidad