Publicidad

Criadores uruguayos recorren establecimientos en Nueva Zelanda

Actividad se desarrolla en el marco del Congreso Mundial de Hereford.

2ab5186f-e394-4a3b-bcb9-ac37df7d6a18.jpg

Gira de criadores de Hereford en el Congreso Mundial en Nueva Zelanda. Foto: Joaquín Martinicorena.

Continúa el Congreso Mundial Hereford en Nueva Zelanda, y 35 criadores uruguayos forman parte de la delegación que recorren distintos establecimientos de productores familiares dedicados a la cría de bovinos.

El pasado martes Uruguay realizó su presentación oficial, que estuvo a cargo de Fernando Alfonso, directivo de la Sociedad Criadores de Hereford (SCH) y propietario de cabaña “Las Anitas”.

Joaquín Martinicorena, productor y director de cabaña “Anita SG”, contó a Rurales El País que en la presentación oficial se destacó la producción nacional y el avance de los proyectos de eficiencia de conversión y marcadores genéticos. “Somos de las delegaciones más numerosas”.

Actualmente los criadores uruguayos ya visitaron establecimientos de las ciudades de Te Anau, Ivercargill y Dunedin. Martinicorena contó que “se han recorrido campos de productores familiares con animales en buen estado, sin restricciones de alimentos, con buena estructura, un color bien relacionado al Hereford oscuro tradicional y con mucha pigmentación”.

Guillermo Crampet
Bryce Lindscov, referente de la reconocida cabaña LT Ranch en Dakota del Sur, habló con Valor Agregado durante la gira ganadera organizada por Selecta. Destacó los pilares de su programa genético y adelantó planes de expansión en Angus, Charolais y Hereford

Publicidad

Publicidad